Inicio / Futbol / En cuarentena, Pusineri y equipo «entrenan» con teleconferencia

En cuarentena, Pusineri y equipo «entrenan» con teleconferencia

Lucas Pusineri y Ariel Perticarari (a la derecha del DT) manejan el contacto con su plantel.

En tiempos de cuarentena el ingenio debe estar a la orden del día. En Independiente tenían pensado, cuando todo esto comenzó, volver a entrenarse en grupos pequeños en Villa Domínico a principios de esta semana.

Sin embargo, el aislamiento obligatorio que rige desde el viernes 20 de este mes y que podría estirarse más allá del 31, obligó a cambiar los planes. Es por eso que para motivar a sus jugadores a moverse y, de paso, no dejar caer el espíritu grupal, Lucas Pusineri y su cuerpo técnico empezaron a llevar adelante entrenamientos online ¡con todo el plantel al mismo tiempo!

Sí, son 24 futbolistas conectados más el DT, el preparador físico, el kinesiólogo y el psicólogo, quienes monitorean los movimientos que cada uno realiza en sus casas.

Para esto utilizan la aplicación Zoom, que permite realizar videoconferencias con decenas de participantes. Las importantes cadenas de gimnasios la utilizan para darles clases virtuales a sus alumnos desde la semana pasada. Lo jugadores se la bajaron a sus celulares o tablets y Pusi los ve a todos desde su notebook.

Las 10 AM es el horario en que se reúnen virtualmente. Y durante 40 minutos llevan las rutinas que el profe les detalla al inicio de la charla. Es el técnico el primero en hablar cada mañana. Pusineri les pregunta cómo están y baja conceptos que pretende reforzar. Luego, Ariel Perticarari, el PF del plantel, explica la actividad del día que incluye trabajos físicos y de fuerza.

“Además de mantener una rutina, más allá de las que le dimos para que hicieran de modo individual, esto es importante para la cohesión del grupo, algo que Lucas resalta permanentemente”, le cuenta Perticarari a Clarín. Y agrega: “También es una manera de distendernos en esta situación inusual que tanto estrés nos genera a todos. La interacción, aunque sea por esta vía, genera que se hagan chistes entre ellos y que el humor se levante y todos realicen la rutina con predisposición”.

El psicólogo Marcelo Roffé, que trabajó en 13 clubes y en el cuerpo técnico de José Pekerman, le había explicado a este diario cómo influye en los futbolistas el entrenamiento en soledad: “El fútbol es un deporte en equipo, se entrena en conjunto y hacerlo solo no es fácil. Requiere de una nueva adaptación mental, de cambiar el chip”. Y subrayó, además, la fundamental de encontrar motivación.

En el Rojo, entonces, encontraron este modo de mantener a todo el plantel profesional enfocado. La Reserva que comanda Marcelo Gómez también lleva adelante el mismo método desde hace unos días.

“Hay que tener en cuenta el espacio con el que cuenta cada jugador. Algunos tienen parques, pero otros están en un departamento y no disponen de mucho lugar. Por eso hay que armar una rutina que todos puedan hacer”, aclara Perticarari, quien advierte a su vez la necesidad de realizar una pretemporada completa de “al menos 3 o 4 semanas” cuando todo esto pase para que no haya riesgo de lesiones.

“Es como si se terminara el campeonato y nos fuéramos de vacaciones un mes.. Mi idea es que se pueda disponer de un tiempo prudencial para hacer una buena preparación antes de retomar el juego. Pero está claro que yo no tomo decisiones”, añadió el profe hiperconectado.

Nahuel Lanzillotta/Clarín

Compruebe también

Gimnasia ganó la Batalla de Rosario y se quedó en Primera

Más decidido en el arranque, resist iendo después y con una gran atajada de Nelson …

Globo-Platense y Banfield-Tomba en los cuartos de la Copa de la Liga

Con dos partidos arrancarán hoy los cuartos de final de la Copa de la Liga: …

Dejanos tu comentario