
Fueron designadas las autoridades de la gran pelea del boxeo argentino. El panameño Héctor Afú será el árbitro del combate en el que Brian Castaño se enfrentará a Jermell Charlo, en una unificación de los títulos mundiales superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB) este sábado en el AT&T Center de San Antonio, Texas, Estados Unidos.
La Comisión Atlética del Estado de Texas, en concordancia con la OMB, AMB, CMB y FIB, adelantó este lunes que el reconocido Afú, tendrá el honor de ser el tercer hombre en el ring, cuando por primera vez se disputen los cuatro cinturones mundiales del peso superwelter en una misma contienda.
A su vez, se definieron los jueces, que serán dos estadounidenses y uno puertorriqueño. Tim Cheatham (de Nevada), Steve Weisfeld (de Nueva Jersey), y Nelson Vázquez (de Puerto Rico).
Restan aún definirse los supervisores de cada uno de los cuatro títulos que habrá en juego. Más allá de ellos, Afú, Cheatham, Weisfeld y Vázquez serán los encargados de controlar las acciones de un enfrentamiento histórico. Castaño (17-0-1, 12 KOs), actual campeón mundial OMB, se medirá a Charlo (34-1, 18 KOs), poseedor de los títulos mundiales CMB, AMB y FIB, para así consagrar al mejor de todos en la categoría de los 69,850 kg (154 lbs.).
¿QUIÉN ES HÉCTOR AFÚ, EL ÁRBITRO DE CASTAÑO-CHARLO?
De 52 años, el panameño Héctor Afú es uno de los árbitros más reconocidos en todo el continente, y ha tenido mucha ligazón con el boxeo argentino. Habitual partícipe y designado a grandes combates en todo el planeta, lleva 18 años como réferi profesional, desde que inició su carrera en julio de 2003 en su país. Será la primera vez que participe en combates de Castaño y Charlo.
Nativo de la ciudad de Panamá, oficialmente tiene registrados más de trescientos combates, aunque se descuenta que tenga algunos más, de menor envergadura, sin asentar. Habitual como réferi en todo el continente, además de Europa, Asia y Estados Unidos, especialmente en contiendas del CMB y la AMB, cuenta con una particularidad fundamental: es prácticamente bilingüe. Por ello, no tendrá inconvenientes en comunicarse con ninguno de los boxeadores.
Además, es un conocido de nuestros compatriotas. 9 veces ha sido árbitro de peleas de título mundial con argentinos involucrados, y tres veces como juez.
AFÚ COMO ÁRBITRO DE ARGENTINOS POR TÍTULO MUNDIAL
Afú fue árbitro de 9 peleas de argentinos por título mundial, con saldo de 7 victorias y 2 derrotas, aunque uno de esos combates fue un choque de argentinas, cuando Marcela Acuña venció a Alejandra Oliveras en el Luna Park. Repasemos cada una:
- Luis Lazarte PDQ 10 Edgar Sosa por título mundial minimosca CMB en Cancún, México.
- Juan Carlos Reveco GKO 5 Humberto Pool por título mundial minimosca AMB en el Luna Park.
- Marcela Acuña GP 10 Alejandra Oliveras por títulos mundiales supergallo AMB y CMB en el Luna Park.
- Marcos Maidana PP 12 Andriy Kotelnik por título mundial superligero AMB en Rostock, Alemania.
- Marcela Acuña GP 10 María Elena Villalobos por título mundial supergallo CMB en Caseros, Buenos Aires.
- Érica Farías GDT 8 Ann Saccurato por título mundial ligero CMB en Comodoro Rivadavia, Chubut.
- Érica Farías GKOT 6 Liliana Palmera por título mundial ligero CMB en Comodoro Rivadavia, Chubut.
- Érica Farías GP 10 Chika Mizutani por título mundial ligero CMB en Luis Guillón, Buenos Aires.
- Soledad Matthysse GP 10 Jelena Mrdjenovich por títulos mundiales pluma AMB y CMB en Caseros, Buenos Aires.
También fue juez en peleas titulares de Omar Narváez y Luis Lazarte.
Además, sin título mundial en juego, fue árbitro de otras peleas de argentinos como el empate de Betiana Viñas ante la panameña Migdalia Asprilla en Mendoza, la victoria de Billi Godoy sobre Sebastián Heiland en Neuquén, y más recientemente, el nocaut del mexicano Jaime Munguía sobre nuestro José Paz.
Boxeo de Primera/TyC Sports