Inicio / Polideportivo / El keniata Kelvin Kiptum buscará correr la Maratón en menos de dos horas

El keniata Kelvin Kiptum buscará correr la Maratón en menos de dos horas

El atleta keniata buscará en Países Bajos marcar un récord histórico.

Sea por la influencia de las “súper zapatillas”, por el avance general de todo lo relativo al equipamiento técnico de los atletas o por el cambio en la preparación y alimentación, hay una realidad concreta y es que los records del maratón –y de todas las carreras de larga distancia– van en el camino de una nueva dimensión.

El ejemplo más claro de eso ocurrió durante la pasada edición del maratón de Berlín disputado en septiembre, cuando la etíope Tigst Assefa (2h11m53) y la neerlandesa Sifan Hassan (2h13m44) superaron en la misma competencia el record mundial que hasta esa fecha le pertenecía a la keniata Brigid Kosgei (2h14m04).

La diferencia de más de dos minutos entre la marca de Assefa y la de Kosgei resulta difícil de creer si se analiza la evolución de los records en la disciplina.

Y si de hazañas se trata, el keniata Kelvin Kiptum pulverizó la plusmarca de su compatriota y bicampeón olímpico Eliud Kipchoge por 34 segundos: 2h0m35 contra 2h01m09. Otra locura de proporciones históricas.

Sin embargo, Kiptum no se conforma con ese fantástico registro que consiguió a los 23 años en Chicago. Ahora, con 24 cumplidos el 2 de diciembre, la nueva estrella del atletismo apunta a correr los 42,195 kilómetros en menos de dos horas, lo que hace algún tiempo no muy lejano parecía inalcanzable para cualquier ser humano. Pero él se lo propone y ya eligió el escenario: Rotterdam.

“El recorrido es ideal y la multitud de las calles te empuja a dar lo mejor. Me encantaría ser parte de la rica historia de este maratón. Si la preparación va en la dirección correcta y las condiciones meteorológicas lo permiten, voy a ir por ello”, le dijo Kiptum al diario italiano La Gazetta dello Sport.

Para ello deberá exigirse al máximo en los meses previos, aún más que en la propia carrera que se rewlizará el 14 de abril en la ciudad neeerlandesa. Según contó en esa misma entrevista llegará a correr hasta 270 kilómetros semanales y verá en cuentagotas a su familia mientras se entrene a una alta exigencia en un campamento de su Chepkorio natal.

“Es una elección hecha a conciencia junto a mi esposa para centrarme al 100 ciento en mis objetivos”, afirmó el joven quien además protagonizará uno de los eventos más esperados de los Juegos Olímpicos cuando luche por el oro con Eliud Kipchoge en lo que ya es un clásico del atletismo.

Creció admirando a Kipchoge, un histórico que a sus 39 años empieza a despedirse del alto rendimiento, pero lo superó y ahora es él la gran figura. Todo en su carrera transcurre a una gran velocidad. Fue el debutante más rápido en un maratón en Valencia 2022 (2h01m53), luego quedó a un paso del record en Londres 2023 (2h01m25) y terminó sobrepasando a su ídolo.

Tiene entre sus objetivos la medalla de oro en París 2024 y menciona al Mundial de Tokio 2025 como otra fecha marcada en su calendario, pero antes competirá contra sí mismo y contra la historia. “Me gustaría seguir creciendo y así, inevitablemente, romper la barrera”, declaró al referirse al mito de las dos horas.

Kelvin Kiptum es uno de los tantos keniatas con condiciones físicas naturales para la carrera, pero su caso es especial; no es uno más. Supo explotar esas cualidades al máximo y hoy, a pesar de tener tan sólo 24 años, genera una revolución en el mundo del atletismo que va mucho más allá de su lugar de nacimiento.

Formado en pruebas de cross y de calle, apareció en pruebas internacionales con apenas 20 años cuando corrió cuatro medio maratones siendo el mejor en Belfort con un marca de 59m53. Luego, tras un año sin competencias por la pandemia, a fines de 2020 corrió en el mejor tiempo de su vida para la distancia (58m42) en Valencia, donde logró el sexto puesto. Insistió con esa distancia en 2021 y llegó un nuevo triunfo: en Lens con 59m35.

En plena juventud y sin una mayor experiencia, pero con credenciales que lo avalaban para medirse en la elite, en 2022 decidió “atacar” directamente el maratón. Mal no le fue…

“No me entrené en la forma ideal. Perdí varias semanas por la temporada de lluvias en mi país y también sufrí una lesión en la ingle”, había dicho en la previa a la competencia en Chicago, donde consiguió el record. Por eso ahora que tendrá una preparación acorde a sus exigencias se ilusiona e ilusiona con escribir una nueva página dorada en su todavía corta trayectoria.

Juan Nicolás Branz/Clarín-Deportes

Compruebe también

VNL: Argentina se lo dio vuelta a Canadá y sigue sumando

VNL: Argentina se lo dio vuelta a Canadá y sigue sumando

La Selección debutó en la VNL con un resultado batacazo si no se analiza el contexto. El 3-1 …

VNL: Argentina arrancó a paso firme con el triunfo ante Francia

VNL: Argentina arrancó a paso firme con el triunfo ante Francia

La Selección Argentina de Vóley comenzó su camino en la Volleyball Nations League (VNL) con un …

Dejanos tu comentario