
La alarma está encendida en el mundo del tenis. Y suena bien fuerte. Porque ya son cinco los casos de coronavirus que dejó -hasta ahora- el Adria Tour, ese circuito de exhibiciones que organizó y promovió Novak Djokovic. El último confirmado ayer fue el del serbio Viktor Troicki.También se infectó su esposa Aleksandra, que está embarazada. Troicki, que disputó la primera etapa de las exhibiciones en Belgrado, se sumó a Grigor Dimitrov, el primero en anunciar que se había contagiado el virus; Borna Coric; Kristijan Groh, entrenador del búlgaro; y Marko Paniki, preparador físico de Djokovic, los otros infectados, hasta el momento.
Así, en apenas unas horas, el Adria Tour se transformó en un foco de contagio del virus, que empezó a expandirse en el mundo del tenis y amenaza a la reanudación de los circuitos profesionales, planeados para agosto.
Cuando las medidas de aislamiento social comenzaron a flexibilizarse en Europa, se abrió la puerta para el regreso del tenis. Djokovic se puso al frente del Adria Tour, que fue planeado como el feliz regreso a las canchas de varias grandes estrellas y del público, pero terminó posicionando al número uno del mundo en el centro de la polémica e instalando una duda en el ambiente del deporte blanco. ¿Está el tenis profesional realmente listo para reanudar su temporada?
Las primeras señales de que algo podía salir mal llegaron ni bien se pusieron en marcha las actividades programadas para el evento. Tras juntarse en Belgrado provenientes de diferentes países, Djokovic, Dimitrov, Troicki, el alemán Alexander Zverev, el austríaco Dominic Thiem y algunos otros disputaron en la previa de los primeros partidos un partido de fútbol junto a amigos del serbio
Unos días más tarde, el sábado 13, se volvieron a reunir en el Centro de Tenis Novak. Y las críticas de buena parte del mundo tenístico, que habían empezado a aparecer tras ese amistoso de fútbol, se hicieron más grandes. Es que los jugadores tampoco parecieron tomar en esos días ningún tipo de precaución contra el COVID-19. Encima, como el gobierno serbio ya había habilitado la realización de eventos con un máximo de mil espectadores, las tribunas del club estuvieron llenas.
Antes del arranque de los partidos se celebró el tradicional Kid’s Day y durante todas las jornadas, los tenistas se prestaron a sacarse fotos con la gente y a firmar autógrafos. Tampoco hubo guantes o barbijos para los ball kids ni los jueces.
Tras la final de esa primera etapa, que ganó Thiem, todos se juntaron a celebrar en un local de Belgrado.El lunes 13, al día siguiente, se conoció que Nikola Jankovic, jugador de básquetbol del Partizán de Belgrado, había dado positivo por coronavirus. Unos días antes, el ala-pivot había estado en contacto con Djokovic en un evento en el que tampoco se había implementado un protocolo de prevención
El Tour se mudó a Zadardonde Coric y Marin Cilic se sumaron al grupo de estrellas que llegó desde Belgrado. Hubo un partido de básquetbol amistoso en la previa del certamen, mucho tenis el fin de semana, gente disfrutando en las tribunas y, de nuevo, ninguna medida para disminuir las chances de contagio.
El anuncio de Dimitrov que había dado positivo por coronavirus, pero que estaba bien de salud y de vuelta en su casa de Mónaco, hizo estallar la bomba. Los organizadores cancelaron la final que debían jugar Djokovic y el ruso Andrey Rublev.
Ayer Coric -que habia jugado el sábado con Dimitrov- confirmó que también está infectado. Más tarde llegó la noticia de los positivos del entrenador de Dimitrov y el preparador físico de Djokovic. Y finalmente, la confirmación de que Troicki también se había infectado. Zverev, Cilic y Rublev contaron que dieron negativo, pero que igual cumplirán una cuarentena de 14 días.
Thiem, que tras ganar en Belgrado viajó a Francia para sumarse a otra exhibición (The Ultimate Tennis Showdown, organizada por Patrick Mouratoglou, entrenador de Serena Williams ), se había testeado en Austria, volvió a hacerlo al llegar a Niza para ese certamen y lo hizo otra vez en su vuelta a Viena. Todos sus controles dieron negativo.
¿Qué pasó con Djokovic? Según un comunicado del Adria Tour, como ni él ni nadie de su entorno presentaban síntomas, eligió no realizarse el test en Zadar. Pero sí se hizo la prueba tras regresar a Belgrado y está a la espera de los resultados, que llegarían este martes. Aún no realizó ningún comentario sobre la situación.
La actitud despreocupada del serbio y las otras estrellas no cayó bien en el ambiente, Nick Kyrgios fue uno de los primeros en alzar su voz. “Fue una decisión descabellada seguir adelante con la exhibición. Les deseo una rápida recuperación a los chicos, pero esto es lo que pasa cuando ignoras todos los protocolo. ESTO NO ES BROMA”, escribió el australiano en Twitter. Andy Murray, el inglés Daniel Evans y el estadounidense Mitchell Kruegue, 195° del ranking, sumaron sus voces críticas.
¿Este brote de coronavirus afectará realmente los planes de la ATP, la WTA y la ITF para reanudar sus temporadas en agosto?
Luciana Aranguiz/Clarín