Inicio / Futbol / El fútbol llora el fallecimiento de José Rafael Albrecht

El fútbol llora el fallecimiento de José Rafael Albrecht

Fue un referente de San Lorenzo y jugó dos Mundiales.

El fútbol argentino está de luto. José Rafael Albrecht, gloria de San Lorenzo, murió ayer a los 79 años. El tucumano fue una de las grandes figuras de la escena nacional en la década del 60. Surgido en Atlético Tucumán,

pasó los mejores años de su carrera en el club de Boedo y con la Selección argentina disputó los Mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966.

Albrecht estaba internado desde hace dos semanas en la terapia intensiva del Hospital Español, a partir de complicaciones derivadas de haberse contagiado de coronavirus. Le habían diagnosticado una pulmonía bilateral, que se había agravado por la dificultad de conseguir una cama en un centro médico. Su hijo Rafael también había contraído Covid-19.

La semana pasada había experimentado una leve mejoría y se evaluaba la posibilidad de quitarle el respirador y que pasara a una sala común. Según pudo averiguar Clarín,

San Lorenzo se hará cargo de los costos de la internación y de la inhumación de sus restos.

Albrecht, que defendió la casaca azulgrana entre 1963 y 1970, fue parte de la defensa del campeón invicto del Torneo Metropolitano de 1968. Era uno de los caudillos de ese equipo que pasó a la historia bajo el mote de Los Matadores.

Fue además uno de los defensores con mayor cantidad de goles de la historia del fútbol mundial: convirtió 95 tantos en 506 partidos oficiales. Era un excelso ejecutor de penales, ya que concretó 35 de los 37 que pateó. En 1969, el arquero Ediberto Righi, de Banfield, le atajó uno y ese mismo año falló el otro ante Sportivo Desamparados de San Juan.

“Nunca tomé carrera. Al principio daba un paso y le pegaba fuerte al palo opuesto. Después me fueron estudiando y hacía dos pasos y también entraban. Jamás miré a los arqueros. Los observaba de reojo”, contó alguna vez Albrecht sobre el secreto de su fórmula magistral a la hora de patear desde los 12 pasos.

Antes de llegar a San Lorenzo a cambio de 10 millones de pesos, una cifra estratosférica para la época para un defensor, el Tucumano jugó dos años para Estudiantes de La Plata. Terminó su carrera en el fútbol mexicano, donde defendió los colores de León, equipo con el que ganó tres campeonatos, y de Atlas.

Su carrera había comenzado en Atlético Tucumán, donde debutó como profesional con apenas 16 años y desde donde rápidamente llamó la atención de los clubes de Buenos Aires. Había nacido en San Miguel de Tucumán el 23 de agosto de 1941.

“Es un astro. Ese es de los que conocen la hora de ir y la hora de quedarse. No necesita ninguna clase de consejo. Sabe todo. Puede jugar aquí y en cualquier parte. Por calidad, personalidad y temperamento”, lo definió sin dobleces Elba de Padua Lima, conocido como Tim, el legendario DT brasileño que lo dirigió durante su paso por San Lorenzo.

Carlos Buttice; Sergio Villar, Oscar Calics, Albretch, Antonio Rosl; Alberto Rendo, Roberto Telch, Victorio Nicolás Cocco; Pedro González, Rodolfo Fisher y Carlos Veglio. Eran los 11 jugadores que salían de memoria y conformaron una orquesta sinfónica de fútbol que ganó el Metro 68 en forma invicta para quedar en la historia del fútbol argentino.

Antes Albrecht había sido parte de otro equipo mítico, Los Carasucias, con aquel “once” que tenía entre otros intérpretes a Héctor Veira, Horacio Doval, Roberto Telch, Victorio Casa y Fernando Areán.

En 1970, consiguió una hazaña memorable al convertir cuatro goles en un partido. Un hecho que un defensor no lograba desde 1937 en el fútbol argentino. Fue en el 6-3 contra Gimnasia y Esgrima La Plata, que se jugó el 29 de octubre en el Gasómetro. Así igualó el registro logrado por otro grande como Victorio Spinetto.

Albrecht fue atropellado por un tren en 1989. Luego de una prolongadísima recuperación y tras pasar largo tiempo en coma, el Tucumano no sólo logró sobrevivir, sino que también pudo volver a caminar. Tenía por entonces 48 años.

Quiso el destino que la pandemia de coronavirus lo castigara crudamente, como a otras glorias del fútbol argentino. Murió José Rafael Albrecht, el Tucumano. Adiós a un grande de verdad…

Clarín/Deportes

Compruebe también

Con cinco muy buenos juegos sigue la 10º LPF. Riestra-River, el destacado

Con cinco muy buenos juegos sigue la 10º LPF. Riestra-River, el destacado

River visitará a Deportivo Riestra este sábado con la intención de sumar de a tres y …

San Lorenzo empató en Mendoza y Aldosivi metió batacazo en La Paternal

San Lorenzo empató en Mendoza y Aldosivi metió batacazo en La Paternal

Los partidos a puertas cerradas tienen ese no sé qué. Será el silencio de los …

Dejanos tu comentario