Inicio / Futbol / El Diablo le ganó al Santo y volvió a sonreír. Racing empató en Paraná

El Diablo le ganó al Santo y volvió a sonreír. Racing empató en Paraná

Todos abrazan a Silvio Romero, autor de los goles de Independiente en la importante victoria ante San Lorenzo.

De la mano del poder ofensivo de Silvio Romero, Independiente se reencontró con la victoria al superar 2-1 a  San Lorenzo, en Avellaneda, en un partido correspondiente a la duodécima fecha de la Superliga. Tal como había ocurrido la fecha pasada, el ex atacante de Lanús y América de México marcó por duplicado, a los 42 minutos del primer tiempo y a los 16 del complemento, el segundo de penal. En tanto, el paraguayo Oscar Romero -ex Racing- anotó el gol visitante, a los seis minutos del segundo tiempo. Cuando se jugaba el descuento y el partido se terminaba, fueron expulsados Sebastián Palacios en el local y Fabricio Coloccini en San Lorenzo, por agresión mutua.

El Estadio Libertadores de América fue testigo de este enfrentamiento entre dos grandes del fútbol argentino que se quedaron sin técnico, ya que en la décima Sebastián Beccacece dejó su puesto en Independiente y en la undécima lo hizo Juan Antonio Pizzi en San Lorenzo.

Por eso ambas directivas, tras quedar truncos en poco tiempo sus respectivos proyectos con entrenadores en los que había depositadas muchas expectativas, decidieron echar mano nuevamente, con en situaciones anteriores, a dos técnicos de las divisiones inferiores como Fernando Berón y Diego Monarriz.

Claro que en el «mientras tanto» las dirigencias no se quedaron de brazos cruzados y van por otros entrenadores que esperan les permitan recuperar parte del terreno perdido, aunque en ambos casos habrá pérdidas irreparables comunes, como por ejemplo el hecho de que ninguno de los dos tendrá posibilidades de jugar la Copa Libertadores del año próximo.

Por eso Independiente, luego de circular varios nombres de entrenadores que poco tiempo atrás estuvieron en el club y ahora se encuentran desocupados, tales los casos de Mauricio Pellegrino y el propio Ariel Holan, formalmente fue por otro técnico de muchos pergaminos pero sin apetencias de dirigir clubes del fútbol argentino, ya que aspira a hacerlo en otra selección (Ecuador), como antes lo hizo en Colombia: José Pekerman.

Mientras que en San Lorenzo la cuestión fue diferente, ya que el principal apuntado fue un preferido del vicepresidente, Marcelo Tinelli, como Néstor Gorosito, aunque éste ahora dirige a Tigre en la Primera Nacional y cuando descendió siguió en el cargo prometiéndoles a muchos de sus dirigidos que él continuaría si ellos también lo hacían.
2 INDEPENDIENTE: Campaña; Figal, Franco, G. Silva, S. Miño; P. Pérez, L. Romero, Benítez;  Roa, S. Romero, C. Domínguez. DT: Fernando Berón.

1 SAN LORENZO: Torrico; A. Herrera, Vergini, Coloccini, Arias, B. Pittón; Poblete, J. Ramírez; A. Romero, O. Romero; Gaich. DT: Diego Monarriz.

Estadio: Independiente.

Arbitro: Patricio Loustau.

Goles: 43 y 62m S. Romero, el segundo de penal (I); 51m O. Romero (SL);

Cambios: 62m Blandi por Gaich (SL), 64m D. Blanco por Roa (I), 69m Domingo por P. Pérez (I), 74m S. Palacios por Benítez (I), 80m A. Díaz por Vergini (SL), 82m C. Barrios por O. Romero (SL).

Incidencias: 90m expulsado S. Palacios (I); 90m expulsado Coloccini (SL).

Patronato lo empató en la segunda mitad cuando parecía que los tres puntos viajaban para Avelllaneda.

Patronato de Paraná y Racing Club empataron este domingo 1-1 en la capital entrerriana, en uno de los encuentros de la fecha 12ª de la Superliga, y dejaron puntos clave en sus luchas respectivas por mantener la categoría y por ganar el campeonato. Nicolás Reniero abrió el marcador para la Academia al final de la primera etapa, en tanto Gabriel Díaz empató en el complemento para el local, que no gana desde la fecha 5ª tras acumular cuatro derrotas y tres empates. El equipo de Eduardo Coudet se ubica ahora quinto, a tres unidades de los punteros River Plate, Boca y Argentinos Juniors.

Racing Club empezó teniendo la pelota, elaborando desde su campo y triangulando en todo el terreno, a veces obligado al pelotazo por el juego de presión y espera de Patronato.

Así las cosas, el partido fue una meseta donde los de Avellaneda controlaron el balón sin probar al arco, y los de Paraná se cerraron para contraatacar e intentar de pelota parada, su mejor arma.

Las primeras chances llegaron con un tiro libre de Rojas y un disparo de media distancia de Zarachobien resueltos por el arquero local. Poco después, tras una gran jugada individual de Reniero, que tiró un caño y disparó a colocar, la pelota se estrelló en el travesaño.

Pero a los 39 minutos el ex delantero de San Lorenzo tuvo revancha y no falló: luego de un buen centro de Pillud desde la derecha, Reniero saltó entre los dos centrales y con un cabezazo al segundo palo firmó el 1-0 parcial.

Patronato salió más decidido en la segunda parte en busca del empate e hizo un poco más parejo el cotejo, aunque Racing Club continuó controlando el juego con la tranquilidad que le brindaba el resultado.

Si bien ambos equipos llegaban hasta el área rival con rapidez, disponían de poca eficacia y congeló el marcador hasta los 26 minutos, cuando Patronato logró igualar tras un corner desde la derecha en el que el arquero Arias salió mal y Díaz consiguió patear desde el suelo para el 1-1.

El empate le dio energía a Patronato para intentar quedarse con los tres puntos, pero Racing tuvo la más clara de llevarse la victoriaya que en tiempo de descuento una combinación entre Cvitanich y Rojas dejó al ingresado Lisandro López solo ante Ibáñez,  pero el arquero local le ahogó el grito.

Con este resultado, Patronato sumó un punto y engrosó su promedio a 1,125, aunque continúa apenas por encima de los tres puestos de descenso.

Por su parte, Racing sumó su segundo empate consecutivo, llegó a 21 unidades en la tabla y a la fecha ocupa un lugar para la próxima Copa Sudamericana.

1 PATRONATO: M. Ibáñez; Chimino, G. Díaz, F. Mancinelli, Abero; Compagnucci, Lemos,  Miloc, Comas; Avalos, Tarragona. DT: Mario Sciacqua.

1 RACING CLUB: G. Arias; Pillud, Donatti, N. Domínguez, Mena; Barbona, M. Martínez, M. Rojas, Zaracho; Reniero, Cvitanich. DT: Eduardo Coudet.

Estadio: Patronato (Paraná). Arbitro: Facundo Tello.

Goles: 39m Reniero (R); 71m G. Díaz (P).

Cambios: 64m Silveira por Comas (P), 68m Barreto por Compagnucci (P) y Cristaldo por  Reniero (R), 74m L. López por Barbona (R), 81m Delgadillo por Avalos (P), 86m Montoya por Zaracho (R).

Página 12/Deportes

Compruebe también

Súper viernes futboleros con River, Racing e Independiente a la cancha

Súper viernes futboleros con River, Racing e Independiente a la cancha

La fecha 14 del Torneo Apertura comenzará este viernes 17 de abril con cinco partidos fuertes: Gimnasia …

Copa Argentina: sólidos triunfos de Argentinos y Belgrano

Copa Argentina: sólidos triunfos de Argentinos y Belgrano

Argentinos es un equipo de (Nico) Diez. Porque luego de asegurarse la clasificación a la siguiente …

Dejanos tu comentario