Inicio / Polideportivo / El COI decidirá si los atletas rusos participarán de las ceremonias de París 2024

El COI decidirá si los atletas rusos participarán de las ceremonias de París 2024

Thomas Bach, el Presidente del COI, anunció que se decidirá entre hoy y mañana.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, anticipó que la entidad discutirá entre hoy y mañana la participación “a título individual” de atletas rusos en los Juegos Olímpicos de de París 2024. “Tenemos que tomar varias decisiones sobre si participarán o no individualmente en las ceremonias”, le dijo el alemán al diario francés Le Monde. En tanto, el presidente Emmanuel Macron anticipó que le pedirá a su par ruso Vladimir Putin una tregua de la guerra en Ucrania durante la realización de la mayor cita deportiva. En Kiev no lo pueden creer.

El COI ya había anunciado durante 2023 su decisión de admitir a los atletas rusos y bielorrusos como “neutrales” en competencias individuales de París 2024, pese al reclamo de Ucrania y otros países de Occidente. Ucrania incluso aseguró que evaluará si participará en París 2024 ante su rechazo a la presencia de atletas de esos países.

“No tenemos intercambios de opiniones con el Comité Olímpico Ruso”, aclaró Bach, quien reveló que tampoco mantiene relaciones “desde hace años” con el Kremlin.

“La agresión del gobierno ruso hacia el COI, los Juegos y contra mí aumenta cada día. Desde ‘fascista’ hasta ‘destructor de los Juegos y del movimiento olímpico’”, añadió Bach de cara a la reunión del Comité Ejecutivo de la entidad.

“Nosotros somos intransigentes a la hora de castigar a quienes violaron la Carta Olímpica, pero igualmente intransigentes a la hora de proteger a quienes no la violan”, subrayó Bach.

“Es un compromiso con los derechos humanos y con la defensa del principio de que no puede haber una culpa colectiva. Los atletas no pueden ser considerados responsables de los actos de su gobierno. Si apoyan tales actos, serán sancionados. Pero si no lo hacen, deben tener los mismos derechos que los demás”, argumentó el titular del COI.

Consultado sobre la participación de atletas rusos en París 2024, Bach recordó: “Los tenistas de ese país jugaron en Roland Garros en los últimos años y también estarán presentes unas semanas antes de los Juegos en el lugar donde se desarrollarán las pruebas de tenis. Escuché a Daniil Medvedev decir que le gustaría mucho venir a los Juegos porque fue una de las mejores experiencias de carrera”.

Y se preguntó: “¿Por qué alguien podría jugar en Roland Garros y, cuatro semanas después, en el en el mismo campo, tendrías que decirle: ‘No eres bienvenido’ o debería decir él mismo: ‘No voy’?.

El presidente del COI también habló sobre el conflicto en Oriente Medio y la hipótesis de permitir a los israelíes participar en París 2024 con un estatus neutral y no bajo la bandera de su país. “Al contrario del Comité Olímpico Ruso, el Comité israelí no violó la Carta Olímpica. En el mundo olímpico, desde hace 30 años tenemos un Comité Olímpico de Israel y un Comité de Palestina que coexisten pacíficamente. Y ninguno de ellos ha pedido sanciones contra el otro”, concluyó Bach.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Gimnasia La Plata le ganó la final al Pincha y son campeonas del vóley femenino

Gimnasia La Plata le ganó la final al Pincha y son campeonas del vóley femenino

Por segunda vez en abril, La Plata volvió a paralizarse por un nuevo choque entre …

Ciudad ganó en La Rioja y es el Tricampeón del Vóley argentino

Ciudad ganó en La Rioja y es el Tricampeón del Vóley argentino

Ciudad de Buenos Aires sigue mandando en la red: derrotó a CEF N°5 en el Superdomo …

Dejanos tu comentario