Inicio / Futbol / El Ciclón sopló en el final y quiere el 2º lugar. Goleadas de Central y Racing

El Ciclón sopló en el final y quiere el 2º lugar. Goleadas de Central y Racing

Iván Leguizamón abrió el marcador en el emocionante partido ante Liverpool.

Una estampita del Patón Bauza, patrono de Boedo en la Copa Libertadores 2014, se mostraba en lo más alto de la Platea Norte de un Nuevo Gasómetro exultante. Los hinchas de San Lorenzo apelaron a todos sus santos en una noche que parecía engualichada. Dos veces lo ganaba y dos veces se lo empató Liverpool. Hasta que la tercera fue la vencida sobre el final con ese cabezazo milagroso de Gastón Campi para un 3 a 2 que lo hace acariciar la clasificación a octavos de final. Con este resultado ya se aseguró de mínima caer en la Sudamericana, pero con un empate ante Palmeiras en Brasil el jueves 30 le alcanzará para pasar de ronda.

Hubo decisión en San Lorenzo. La idea estuvo fija desde el inicio: ahogar a Liverpool, llevárselo por delante, no dejarlo pensar. Eso hizo. Poco le importó al equipo del Pipi las ausencias de peso (el desgarrado Facundo Altamirano y los suspendidos Jhohan Romaña y Adam Bareiro). Apenas 5 minutos se demoró en desnivelar. Diego Herazo le tiró el camión encima a Kevin Amaro y recuperó la pelota. Nahuel Barrios sacó un derechazo que se fue transformando en un misil teledirigido al travesaño. La pelota picó en la línea y llegó Iván Leguizamón para empujarla de cabeza.

San Lorenzo manejaba tiempo y espacio en el Bajo Flores. Con la ventaja en el marcador controlaba la pelota y acorralaba a un rival que no lograba asomar la nariz hacia el campo azul y rojo. Sin embargo, una macana en defensa, de pronto, le enmarañó el partido al local. Gastón Campi protagonizó una mala decisión, forzó un pase atrás que obligó a Gastón Gómez a tirarse hacia adelante como Superman para rechazar con la cabeza. El rebote lo cazó Diego García, quien se aprovechó del arco vacío y empató.

Nadie lo vio venir. Teniendo todo a favor, el Ciclón se complicó solito con ese error no forzado que le hizo todo el trabajo a Liverpool. Eso emparejó el juego. La visita se adelantó, se animó a guapearle el encuentro al dueño de casa. Metió piernas fuertes y lo llevó a San Lorenzo hacia sus aguas, las de la rispidez. Los de Boedo se dejaron llevar y se sumergieron en los roces, las patadas, las discusiones.

Le costó volver a concentrarse en a San Lorenzo. Pero lo logró. Y cuando se enfocó de nuevo en el arco de enfrente, volvió a generar situaciones de gol, principalmente por la velocidad de un encendido Leguizamón. Una buena combinación entre el guaraní y Agustín Giay terminó en un centro pasado para la llegada del Perrito y un remate que se fue al lado del palo.

La justicia se hizo antes del descanso. Fue Alexis Cuello, el jugador que no era tenido en cuenta por el Gallego Insua y que de la mano de Romagnoli agarró continuidad, el encargado de hacer un golazo. Se la llevó por la raya izquierda a puro desnivel. Recorrió la línea de fondo, se metió al área, enganchó y la puso al primer palo por abajo, de derecha. Si le ponen un marco queda una obra de arte.

Sin embargo, la noche iba a tener otro punto de giro negativo para el anfitrión. Los cambios de Emiliano Alfaro fueron buenos. El ingreso de Franco Nicola (el autor del gol del triunfo agónico en Montevideo) le provocó un gran problema a la defensa santa. Con tres delanteros, Liverpool lo fue a buscar. Y pudo igualarlo otra vez con la definición de Luciano Rodríguez tras una gran asistencia de Agustín Cayetano.

En la siguiente casi se lo da vuelta. Si no fuera por una salvada descomunal del Chila Gómez ante Nicola. Todo era confusión. Hasta que apareció la cabeza de Campi a falta de cuatro minutos tras un córner de Cristian Ferreira.

Victoria y delirio en un final sufrido para este San Lorenzo que se anima a seguir soñando.

Nahuel Lanzillotta/Clarín-Deportes

CENTRAL APLASTÓ A CARACAS Y SE JUEGA TODO ANTE PEÑAROL

La Justicia dio marcha atrás con la decisión de la jueza Elena Liberatori y habilitó el aumento del boleto de subte que cuesta desde hoy $ 574. Por la baja de la recaudación y la inflación, subirá además el ABL. Desde 2018 el impuesto seguía al costo de vida, pero con un tope del 100% de aumento. La Legislatura quitó esa barrera y también liberó las patentes. Ambos tributos subirán en el segundo semestre.

Rosario Central sigue con vida. Resolvió enseguida el choque con Caracas de Venezuela y ahora irá por la clasificación a octavos de final ante Peñarol en Montevideo, el martes 28 de mayo. La única chance que tiene es ganar en el estadio Campeón del Siglo para quedar como segundo del grupo, ya que tiene 7 puntos y Peñarol 9, mientras que Atlético Mineiro está primero con 12.

Había arrancado bien el equipo rosarino su andar en la Copa al vencer 1-0 a Peñarol en la primera fecha, pero luego se le complicó tras perder los dos partidos con Atlético Mineiro y empatar con Caracas en Venezuela. Encima, la sorpresiva victoria de Peñarol ante Mineiro no le dejó otra alternativa que ganar los dos compromisos que le quedaban.

Le costó 25 minutos al equipo de Miguel Angel Russo empezar a imponer su mayor jerarquía ante la débil formación venezolana. Pero primero tuvo que sufrir, porque a los 20 minutos, se escapó Pernía, sacó un zurdazo cruzado y Fatura Broun salvó mandando la pelota al córner. Fue la única vez que inquietó la visita en los primeros 45 minutos.

Pero cuatro minutos después el partido se abrió con un golazo de tiro libre de Maximiliano Lovera, quien apenas tomó carrera y sacó un derechazo potente y preciso al ángulo. Con el 1-0, aparecieron más espacios, el colombiano Campaz empezó a calentar motores y fue una pesadilla para Tamayo. A los 32 minutos, llegó el segundo: el delantero recibió un pelotazo cruzado, ganó la posición, la bajó de pecho y se metió en el área, sacó un centro rasante y apareció por el medio Módica para el 2 a 0.

Sobre el final de la primera etapa, otra vez se escapó Campaz, tras una buena pared con Módica, tiró el centro pasado, por el otro lado apareció Mallo y tras un remate seco la pelota pegó en el palo.

El 3-0 llegó a los 13 minutos del segundo tiempo con un poco de suspenso, porque después del tiro libre desde la derecha, la tocó Quintana en su intento por cabecear, la pelota le fue a Módica, quien no falló. Parecía adelantado, pero hubo revisión del VAR y luego de unos minutos, el árbitro confirmó la conquista.

Campaz, de gran partido, tuvo una buena chance para coronar una gran noche individual, recibió solo, enganchó ante una marca y el remate ya forzado rebotó en un defensor. Después, llegó el descuento de Echenique y el 4-1 de Lo Celso. Igual, Central ya ha- bía hecho bien los deberes y ahora va por Peñarol.

Clarín/Deportes

Compañeros abrazan a Nardoni, tras convertir éste el segundo gol de la Academia.

Racing goleó 3-0 a Coquimbo Unido y se clasificó a la próxima ronda de la Copa Sudamericana. Restará determinar si culmina primero en el grupo y pasa directo a octavos de final, o si jugará los playoff. Bragantino le ganó anoche 3-2 a Luqueño y comparten la punta. Algo a favor del conjunto argentino: la buena diferencia de goles (+8). De todos modos, el triunfo no debe confundir a Racing, que jugó un primer tiempo preocupante y que encaminó el duelo por un grosero penal de Manuel Fernández.

Fue confusa la etapa inicial de Racing y eso debe ser una señal de alerta para Gustavo Costas. Lejos quedaron los primeros partidos del ciclo en donde la idea del DT se percibía con claridad, momento además en que muchos se animaban a postular a la Academia en la misma altura que River y Boca. Plantel tiene el conjunto de Avellaneda: tendrá que ajustar el mensaje.

Apostó por un 4-3-3 Costas para medirse ante Coquimbo Unido y dejó de lado 5-2-3 con el que jugó la mayoría de los partidos. Hizo más cambios el entrenador: sentó en el banco a Bruno Zuculini y a Agustín Almendra para incorporar al muy solicitado Baltasar Rodríguez y a Juan Nardoni. Pero no fluyó el juego y el primer tiempo se consumió en la intrascendencia. Por eso los hinchas se fueron cantando “movete, Racing, movete; movete, dejá de joder”. Más: despidieron a los futbolistas entre silbidos.

Racing tuvo la posesión del balón porque los chilenos se plantaron para jugar de contragolpe. Pero le faltó ingenio en la mitad de la cancha y mayor lucidez de movimientos en los atacantes. Para perforar el 4-4-2 de Coquimbo se necesitaba que los atacantes bajen a ocupar posiciones intermedias y eso jamás sucedió. Por eso la pelota se paseó de lado a lado y ningún jugador pudo romper.

Un par de secuencias se produjeron y marcan el momento raro del equipo de Avellaneda. Fue el segundo ayudante, Gonzalo Costas, el encargado de hablar con los futbolistas para retocar alguna posición. Mientras tanto, Gustavo corría por la línea de cal y el primer asistente, Francisco Bersce, miraba. La imagen apenas es un detalle. Pero es difícil imaginar a Toti Veglio dando órdenes con Carlos Bianchi y Carlos Ischia mirando, o a Hernán Buján corrigiendo cuestiones con Marcelo Gallardo y Matías Biscay por ahí.

No se demoró Costas en hacer modificaciones y ahí se puede encontrar una buena virtud. Para el complemento puso a Johan Carbonero por Solari y el equipo mejoró. Es verdad que ayudó lo del zaguero Fernández, que metió una mano grosera a los 8 minutos y el penal, cobrado vía VAR, fue cambiado por gol por Maravilla.

Se soltó Racing con la ventaja. Juan Nardoni pisó el área y marcó un lindo gol luego de un remate cruzado. Al rato fue expulsado Fernández y de esa falta llegó el tercero de Martínez. Los números de Maravilla asombran: 18 goles en 21 partidos en Racing. Un dato: es la misma cantidad que tiene Roger Martínez, pero en 60 encuentros.

Hizo lo que tenía que hacer Racing: ganó y ahuyentó algunos fantasmas. Ahora definirá su suerte en la Sudamericana cuando en la última jornada reciba en el Cilindro a Sportivo Luqueño.

Maximiliano Uría/Clarín-Deportes

Compruebe también

River juega ante Ciudad Bolívar en Santiago del Estero por Copa Argentina

River juega ante Ciudad Bolívar en Santiago del Estero por Copa Argentina

El Torneo Apertura entró en un receso, pero River igual sigue compitiendo. Es que el …

La baja más dolorosa: el aductor izquierdo dejó a Messi en Miami

La baja más dolorosa: el aductor izquierdo dejó a Messi en Miami

La selección argentina sufrió un duro golpe antes de la doble fecha de Eliminatorias sudamericanas, en la que …

Dejanos tu comentario