Inicio / Basquet / El base Facundo Corvalán, positivo de Covid-19, evoluciona favorablemente

El base Facundo Corvalán, positivo de Covid-19, evoluciona favorablemente

Corvalán tiene 21 años y es una de las grandes promesas del baloncesto nacional.

La noticia sorprendió aunque por cómo la manejó el protagonista haya impactado menos. Facundo Corvalán, una joven promesa del basquetbol argentino que juega en España, confirmó finalmente que su análisis de coronavirus le dio positivo a diferencia de su mamá, con quien volvió de ese país hace algunos días. Ella no contrajo el virus. El base de Real Canoe de la Liga LEB Oro (Segunda división) continuará internado.

Corvalán, que permanece en el hospital de Agudos Abraham Piñeyro de Junín, es un talentoso perimetral y armador de juego apenas mayor que la prometedora camada 2000 con la que compartido varios torneos juveniles: nació en 1998 en la misma ciudad en la que se encuentra aislado.

Iniciado en Los Indios (su papá Javier y uno de sus tíos también fueron basquetbolistas), rápidamente su talento lo llevó a Ciclista, uno de los equipos más importantes de sus pagos. Sus precoces habilidades lo llevaron a debutar en la Liga Nacional con nada menos que 16 años y no pasaron desapercibidas para dos de los espectros que más se fijan en los pichones de cracks: los recultadores de la Confederación Argentina de Basquetbol y de Bahía, el equipo de la Liga.

Los primeros lo pusieron en la mira y en 2015 se puso la camiseta argentina para el Campeonato Sudamericano U17. Desde entonces fue una presencia infaltable en cada categoría, incluso dando hasta tres años de ventaja. Ese mismo año, esa máquina detectora de pibes que es el club conducido por Juan Ignacio Sánchez, lo llevó a su cantera. No le resultó fácil dejar a su familia, amigos y compañeros además del año lectivo, pero pasó el momento de la difícil adaptación y a partir de ahí no paró.

El crecimiento de Corvalán en los últimos tres años fue exponencial. Le dio una gran prueba de su talento al público más seguidor del basquetbol en el Mundial U19 de Egipto, en 2017. Allí, compartiendo cartel con otras promesas destacadas como Francisco Cáffaro, Leonardo Lema, Mateo Chiarini, Franco Baralle y Santiago Vaulet -entre otros-, impuso su jerarquía y, pese a que el equipo finalizó octavo, él se despachó con promedios de 13,3 puntos, 6,1 asistencias y casi 4 rebotes por juego. En aquella edición del torneo jugó su mejor partido ante Lituania, uno de los equipos europeos más fuertes históricamente, al que le anotó 20 puntos y sumó 9 asistencias en un casi doble-doble.

La inyección de confianza que le dejó aquel torneo lo llevó a ser una de las figuras de Bahía, ya con minutos importantes entre los mayores de la Liga Nacional (en la Liga de Desarrollo se dio el lujo de ser campeón). Intenso en la defensa, con un buen tiro externo y con un estilo que intenta acercarse al de su gran referente, Facundo Campazzo, el base de 1,90 metros promedió en la campaña 2018/19 12,4 puntos, 3,2 asistencias, 1 robo y casi 2 triples por noche en 27 minutos.

En la mira de varios clubes españoles, fue Betis el que se lo llevó aunque -como les pasó a muchos otros compatriotas y sin ir más lejos al mismísimo Luis Scola- eligió cederlo para que conociera el juego de ese país y se adaptara en la Segunda división. Así llegó a Real Canoe con el que jugó 23 partidos en la actual campaña bajo las órdenes de Pepe Laso, hijo del reconocido entrenador de Real Madrid, Pablo Laso.

Amante de la fisioterapia (asegura que le encanta entender los procedimientos a los que se somete y que probablemente hubiera elegido esa profesión de no haber sido basquetbolista) y hombre con el número 7 en la camiseta en homenaje a su papá, Corvalán fue muy puntilloso a la hora de seguir las recomendaciones a su regreso a Argentina. De hecho, no tuvo contacto con su padre y con el resto de la familia y así evitó que el virus se propagara.

Lleva tres días sin síntomas y espera recuperarse para volver a picar la pelota y soñar con más logros.

Mauricio Codocea/Clarín

Compruebe también

Olímpico y San Lorenzo ganaron con autoridad

El Negro recibió a Peñarol de Mar del Plata en el Vicente Rosales por Liga …

Boca ganó en Oberá. Regatas frenó a Platense. Los tres juegos de hoy

La extensa jornada de la Liga Nacional tuvo uno de sus últimos partidos en el …

Dejanos tu comentario