Inicio / Cine / El Ángel fue la gran ganadora de la noche de los Premios Cóndor de Plata

El Ángel fue la gran ganadora de la noche de los Premios Cóndor de Plata

Lorenzo Ferro, que interpretó a Robledo Puch, fue distinguido como Revelación Masculina.

En el Centro Cultural 25 de Mayo, y conducido por Gabriela Radicce, se llevó a cabo la 67ª entrega de los premios Cóndor de Plata, que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos Argentinos.

La película dirigida por Luis Ortega, El Ángel, fue la gran protagonista de la noche, con diez estatuillas, entre ellas a mejor película. Daniel Fanego ganó como actor de reparto, y Lorenzo Ferro, que interpretó a Carlos Robledo Puch, fue distinguido como revelación masculina.

Ortega, que no fue a la ceremonia, compartió la estatuilla a mejor director con Benjamín Naishtat, director de Rojo, la segunda gran ganadora de la noche con tres premios.

La celebración contó con homenajes a Graciela Dufau, Patricio Contreras, al director de fotografía Félix “Chango” Monti, y el recuerdo a José Martínez Suárez, que despertó una ovación en la platea.

Por primera vez se entregó un premio a la mejor canción compuesta para una película. La ganadora fue Reyes de la soledad, de La reina del miedo, interpretada por Vicentico. Fue el único premio al filme de Valeria Bertuccelli. La flor, de Mariano Llinás, también se llevó un solo galardón (al guión).

Todas las canciones nominadas fueron interpretadas por Paula Reca y Eliseo Barrionuevo y, por primera vez, el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, entregó el premio BA Audiovisual que eligieron los vecinos entre las cinco nominadas de ficción (El Ángel). La lista de ganadores: • Película de ficción: El Ángel, de Luis Ortega.

• Opera prima de ficción/documental: Familia sumergida, de María Alché, y La cama, de Mónica Lairana.

• Documental: El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi, y Piazzolla, los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld.

• Dirección de ficción/documental: Benjamín Naishtat, por Rojo, y Luis Ortega, por El Ángel.

• Actor: Darío Grandinetti ( Rojo).

• Actriz: Mercedes Morán ( Familia sumergida).

• Actor de reparto: Diego Cremonesi ( Rojo) y Daniel Fanego ( El Ángel).

• Actriz de reparto: Graciela Borges ( La Quietud).

• Revelación masculina en ficción y/o documental: Lorenzo Ferro ( El Ángel). • Revelación femenina en ficción y/o docu.: Esther Díaz ( Mujer nómade). • Guión orig.: Mariano Llinás ( La flor). • Guión adaptado: Lola Arias ( Teatro de guerra).

• Fotografía: Julián Apezteguía ( El Ángel). • Montaje: Guille Gatti ( El Ángel).

• Sonido: José Luis Díaz ( El Ángel).

• Música: Nicolás Sorín ( Joel).

• Canción: Reyes de la soledad, de La reina del miedo, de Vicentico.

• Vestuario: Julio Suárez ( El Ángel).

• Arte: Julia Freid ( El Ángel).

• Maquillaje y peluquería: Marisa Amenta y Emanuel Miño ( El Ángel). • Corto: Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale.

• Serie: El marginal 2, de Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano (TV Pública-Netflix).

• Filme Iberoamericano: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner (Uruguay-España-Argentina).

• Filme en lengua extranjera: Cold War, de Pawel Pawlikowski (Polonia).

                  Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Puan se estrena mañana. Hablan Sbaraglia-Subiotto, la dupla protagónica del film

A veces, la ficción tiene la intuición azarosa de mostrar la posibilidad de una realidad futura. En …

Los Delincuentes será el film argentino en busca del Oscar

La Argentina ya tiene su representante en la carrera rumbo al Oscar a Mejor Film Internacional. …

Dejanos tu comentario