Diego Maradona será velado en la Casa Rosada, según confirmaron a Clarín desde el Gobierno. Anoche, aunque todavía faltaba precisar el horario, se sabía que sería hoy. En el Ejecutivo calculaban que podrían despedir al astro más de un millón de personas durante 48 horas. La familia, sin embargo, había pedido una ceremonia corta. El Gobierno anunció estos homenajes, aún en el marco de las restricciones debido a la pandemia de Covid-19.
Fuentes oficiales indicaron que la ceremonia será en una capilla ardiente montada en el mismo lugar donde hace diez años velaron a Néstor Kirchner.
El salón Pueblos originarios y el Salón de las Mujeres se destinarán para uso exclusivo de la familia y amigos personales. El personal de la sede del Ejecutivo tendrá asueto administrativo.
La entrada para despedir a Maradona será por de Balcarce 50; el egreso por Balcarce 24. Habrá dos vallados para contener a los asistentes y un único ingreso para el público desde Avenida de Mayo y 9 de Julio.
En un breve diálogo con Clarín, el presidente Alberto Fernández dijo que siente “mucha tristeza” por la muerte del 10. “Estaba trabajando con (Santiago) Cafiero (su jefe de Gabinete) cuando me avisaron. No puedo creerlo. Estoy desolado. Es la peor noticia que puede recibir un hincha de Argentinos Juniors. Nosotros lo amamos”, explicó. Luego, en diálogo con la TV Pública, confirmó que había hablado con Claudia Villafañe, ex esposa del capitán de la Selección, y se puso a su disposición.
Miguel Cuberos, subsecretario de Asuntos Políticos, de la secretaría general de Presidencia, es el nexo de la Casa Rosada con los Maradona. El funcionario había sido el encargado de combinar la visita del ex DT de Gimnasia a la Casa Rosada.
La ex esposa del ex jugador de Argentinos, Boca y el Napoli fue el primer canal de comunicación entre la Casa Rosada y la familia Maradona. No hubo pedidos particulares, solo que se coloque una bandera argentina cerca o encima del féretro.
La expectativa es mundial. Periodistas de medios de todo el planeta pidieron acreditarse para participar del acto. El Presidente recibió el llamado de líderes extranjeros como el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y el ex mandatario brasileño Lula da Silva.
En las primeras horas de la tarde del miércoles, se confirmó que la ceremonia sería en la Rosada y un equipo de una veintena de trabajadores despejó el palier de Balcarce 50. Levantaron los molinetes de ingresos, scanners y desarmaron los andamios de obra que se hallaban allí. Personal de Casa Militar blindó los accesos.
El mandatario decretó tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha y se anunció que suspendió sus actividades programadas para hoy, en Santa Fe, y para mañana, en Chaco. Durante el transcurso de la noticia, algunos de los seguidores del 10 lo homenajearon con pancartas en las rejas de la Rosada.
La magnitud de la ceremonia y la asistencia masiva que se espera hicieron que la Nación debiera coordinar un operativo de Seguridad con la Ciudad. Habrá dos vallados sobre la Plaza de Mayo para evitar desbordes.
En el Ejecutivo no relativizan el riesgo sanitario de realizar una ceremonia multitudinaria en el medio de la pandemia en un espacio cerrado como la Casa Rosada. Pero argumentan que el distanciamiento social sería inviable en cualquier ámbito y que la ceremonia será más segura en la Rosada. En la Rosada se velaron los restos de 6 expresidentes y de Juan Manuel Fangio.
Guido Carelli Lynch/Clarín