Inicio / Futbol / Diego Dabove y Fernando Gago se presentaron ante sus nuevos planteles

Diego Dabove y Fernando Gago se presentaron ante sus nuevos planteles

El ex técnico de Argentinos hizo hincapié en el compañerismo ante el plantel del Ciclón.

Los chupines y el camperón bajo un sol inescrupuloso no fueron motivo de desatención para los futbolistas de San Lorenzo, que no se distrajeron por la vestimenta llamativamente abrigada del nuevo DT mientras éste daba su primer discurso al frente del grupo.

Diego Dabove se plantó ante los 33 jugadores jugadores azulgranas en el inicio de la pretemporada en la Ciudad Deportiva y habló principalmente de recuperar la fortaleza humana, remarcando el concepto de compañerismo.

“El GPS, los drones, la tecnología y todas las cosas materiales las tenemos y las tienen todos los equipos, pero nosotros tenemos que apuntar a tener fortaleza humana, a hacernos fuertes desde el compañerismo”, palabras más, palabras menos, el flamante entrenador azulgrana apuntó desde el primer minuto a recomponer los pedazos de un vestuario dividido por las broncas entre los referentes y los hermanos Romero.

El camarín visitante de la cancha de Banfield en la última fecha de la Copa Diego Maradona fue un hervidero. Allí, entre recriminaciones, insultos y manotazos el clima tenso terminó de estallar. Tanto que nadie se animaba a decir si Ángel y Oscar Romero iban a retornar de Paraguay.

Sin embargo, los mellizos dijeron presentes y se pusieron al inicio de la fila. Puertas adentro muchos consideran que la relación entre ellos y jugadores con injerencia en el grupo como Fabricio Coloccini, Fernando Monetti y Bruno Pittón no tiene vuelta atrás.

Pero parte de la dirigencia, con el presidente Marcelo Tinelli a la cabeza, más directivos de peso como el protesorero Carlos Rosales (dueño de Garbarino) y el secretario Miguel Mastrosimone, quienes estuvieron ayer en la presentación del nuevo cuerpo técnico, confían en que Dabove pueda ser el mediador para gobernar la paz.

Recuperar el espíritu camboyano es lo que pretende la dirigencia y ven en el técnico de 47 años una personalidad y condiciones desde su retórica y en el manejo de grupo para intentar cerrar grietas. Los días dirán si resulta así.

Por lo pronto, San Lorenzo ya puso primera con su plantel completo compuesto por 33 jugadores. Pero ese número sufrirá alteraciones. Después de los testeos, en los que arrojó positivo de coronavirus el juvenil Matías Palacios, y los exámenes de sangre rutinarios, se dio inicio al primer entrenamiento (post charla del DT).

Luego, Dabove ya comenzó a diagramar el plantel con el que quiere contar para afrontar las competencias del 2021: además del torneo local, el Ciclón jugará la Copa Sudamericana, pero si Defensa y Justicia sale campeón este sábado podrá acceder a la fase 2 de la Libertadores. Y en este hay futbolistas que no serán tenidos en cuenta y otros que podrían emigrar.

Santiago Vergini y Ramón Arias no estarán en su consideración y ya se los hizo saber. Por el momento son los únicos que deberán buscarse otro destino, aunque por ahora continuarán a la par del resto. Coloccini, por su parte, cumplirá su contrato hasta el final, es decir hasta fin de junio.

Alexis Castro podría irse a préstamo a Colón, mientras que Víctor Salazar está en la órbita de Juan Antonio Pizzi, que está armando su Racing y ya lo conoce al lateral derecho de su último paso por San Lorenzo. En este puesto, Dabove cuenta con Gino Peruzzi y Andrés Herrera, recuperado de la fractura de peroné.

¿Y los refuerzos? La semana que viene llegará el defensor Diego Braghieri, con quien ya hay un acuerdo de palabra para que firme como libre por dos años. Y se busca un volante central: interesan Jalil Elías y Agustín Almendra.

Nahuel Lanzillotta/Clarín

Gago en su primer día al frente de un plantel profesional.

Fernando Gago arrancó su ciclo como entrenador de Aldosivi de Mar del Plata acompañado por Federico Insúa y Diego Cogliandro, los dos hombres que serán sus ayudantes más cercanos en este estreno en los bancos de suplentes. Pintita, en su primer día en el Tiburón, tuvo que afrontar una complicación típica de esta época de pandemia: 13 futbolistas debieron ausentarse porque están con coronavirus.

Segú informó el diario La Capital de la ciudad balnearia, este brote de coronavirus afecto a Leandro Maciel, Fabián Assmann, Francisco Grahl, Jonathan Zacaría, Federico Milo, Manuel Panaro, Sebastián Lerena, Joel Carli, Franco Perinciolo, Luciano Pocrnjic, Emanuel Iñiguez, Lucas Di Yorio y Pablo Becker. Estos últimos cuatro nombres dieron positivo en las últimas horas.

Al mismo tiempo, Luis Ingolotti, Gastón Gil Romero y Lautaro Rinaldi sí pudieron tener su primer entrenamiento con el nuevo DT tras superar la enfermedad.

El ex mediocampista de Boca, Real Madrid, Vélez y la selección argentina –entre otros– firmó su contrato este miércoles y permanecerá en el banco de suplentes hasta diciembre del 2021. La foto de la firma oficial tuvo a Pintita, pero también al Pocho Insúa, quien fue mencionado por la cuenta del club como asistente técnico. Un dato no menor porque inicialmente se rumoreó que realizarían una dupla técnica.

Además de ellos dos, la estructura del grupo de trabajo estará compuesta por el mencionado Chispa Cogliandro como ayudante de campo, Roberto Luzzi de preparador físico, Gabriel Gómez Stradi como analista de videos y Gustavo Gallegos y Gastón Maddoni como asistentes. El apellido Maddoni es parte vital en la vida de Gago, ya que Ramón –tío de Gastón– fue uno de los descubridores de Pintita cuando recién se iniciaba en el fútbol.

Mientras analiza la posibilidad de sumar algunos refuerzos, el flamante técnico ya planificó una serie de dobles turnos para la parte inicial de la pretemporada que se extenderá hasta el próximo sábado 30 de enero.

El ex mediocampista decidió formalizar su retiro en noviembre del 2020 luego de batallar durante los últimos años de su carrera contra las lesiones. “Ahora me encuentro sin problemas físicos, cumplí los objetivos que me propuse y por eso decido dar un paso al costado, sintiendo la felicidad de dejar el fútbol a mi manera, por decisión mía, en el momento indicado”, señaló por entonces.

Durante su última entrevista como futbolista con Infobae había tocado el tema de dedicarse a ser entrenador: “Me gustaría estar ligado al fútbol. Eso está claro. Me gusta. Lo vivo así. Me apasiona el análisis. El pensar en mejorar un equipo. O cosas para potenciar desde otro lado. Podría ser un manager también. Hoy te digo eso. Aunque dentro de 5 años no lo sé”.

Infobae/Deportes

 

Compruebe también

Súper viernes futboleros con River, Racing e Independiente a la cancha

Súper viernes futboleros con River, Racing e Independiente a la cancha

La fecha 14 del Torneo Apertura comenzará este viernes 17 de abril con cinco partidos fuertes: Gimnasia …

Copa Argentina: sólidos triunfos de Argentinos y Belgrano

Copa Argentina: sólidos triunfos de Argentinos y Belgrano

Argentinos es un equipo de (Nico) Diez. Porque luego de asegurarse la clasificación a la siguiente …

Dejanos tu comentario