Inicio / Polideportivo / De Andrade, Samorano y Chávez sumaron tres medallas más para Argentina

De Andrade, Samorano y Chávez sumaron tres medallas más para Argentina

El nadador marplatense fue segundo en los cien metros espalda.

No para la cosecha argentina de medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. El nadador Matías de Andrade, el taekwondista Juan Samorano y el velocista Alexis Chávez agrandaron a ocho el total de preseas para la delegación nacional, cuatro plateadas y cuatro bronceadas. El primero llegó segundo en los 100 metros espalda, Samorano quedó tercero en la categoría de 75 kilos con un agónico triunfo y el joven de Pergamino también fue tercero en 100 metros.

A esa lista hay que sumar una más, aunque recién esta mañana se conocerá si será dorada o plateada, porque Los Murciélagos jugaban esta madrugada la final del torneo de fútbol para ciegos contra Brasil, enorme favorito y con una fuerte paternidad sobre Argentina.

Con un tiempo de 1m15s40, el marplatense De Andrade se lució en los 100 espalda S6 y quedó detrás del chino Jia Hongguang, de 33 años, quien completó la prueba en 1m12s72.

Tras haberse quedado con la presea dorada en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 en esta misma prueba, De Andrade logró subirse al podio paralímpico por primera vez en su carrera. “Esto es un sueño que vivirá por siempre en mí. Pie nso en todos los que me alentaron a seguir en los malos momentos. No existe nada más grande que ser medallista paralímpico”, comentó con alegría el nadador.

Son los terceros Paralímpicos a los que asiste el joven del club Once Unidos, tras haber competido en Londres 2012 y en Río 2016, cita en la que consiguió un diploma olímpico al terminar séptimo en esta prueba. Además, fue plata y bronce en los Mundiales de México 2017 y Londres 2019.

Samorano hizo historia grande en Tokio al imponerse ante el kazajo Nurlan Dombayev por 13 a 12 y ganar el bronce en el último segundo. El atleta bonaerense de 39 años había conseguido su pasaje a los cuartos de final tras derrotar al ucraniano Anton Shvets por 52 a 20. Luego perdió 27-25 con Dombayev, contra el que tendría revancha tras ganarle 26-22 al japonés Kudo Shunsuke.

“No se me dio la de oro, que es lo que venía a buscar, pero conseguí la de bronce, que refleja el muy buen trabajo que hicimos. Quería hacer historia y con esta medalla la hice”, explicó en DeporTV.

Samorano perdió su brazo derecho en un accidente de tránsito y cayó en lo profundo por el trauma sufrido. “Pensé que el mundo se terminaba, no le encontraba la solución a nada y el deporte me ayudó mucho y me dio esta posibilidad enorme”, comentó.

En la noche argentina, Chávez brilló en los 100 metros T36 y quedó a dos centésimas nada más de la plata del australiano James Turner, dueño del récord mundial.

A su vez, Hernán Barreto fue quinto en los 200 metros de atletismo (26s07), Iñaki Basiloff fue séptimo en 50 mariposa (30s47) y Pablo Reinoso fue octavo en bala (12,17 metros).

Clarín/Deportes

Compruebe también

Se viene el último week end de la VNL y Argentina definió sus convocados

Se viene el último week end de la VNL y Argentina definió sus convocados

Luego del descanso tras su paso por Belgrado, Serbia, por la segunda semana de competencia, la …

Los Gladiadores enfrentan en un amistoso a Chile en La Casa del Handball

Los Gladiadores enfrentan en un amistoso a Chile en La Casa del Handball

Luego de casi un año y medio, Los Gladiadores volverán a jugar un partido en nuestro …

Dejanos tu comentario