Bomba para la tarde del martes. Independiente ya tiene a quien se hará cargo del plantel. Finalmente el sucesor de Lucas Pusineri no será Hernán Jorge Crespo. Se trata de un viejo conocido: Julio César Falcioni, El Emperador estaría acompañado de un histórico del club como Pedro Damián Monzón, que se sumaría como ayudante de campo.
Debido a la demora de Crespo para dar una respuesta, la dirigencia se movió rápido. Fue sorpresiva esta variante para dirigir al equipo porque era casi un hecho la incorporación de Crespo, que llevó a Defensa y Justicia a la final de la Copa Sudamericana, cuyo partido ante Lanús se jugará este sábado en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Primero la propuesta de la dirigencia fue que asumiera el cargo de manager, rol que iba a cumplir en Banfield, subcampeón de la Copa Diego Armando Maradona. Falcioni llamó a la dirigencia del Taladro y les pidió permiso para negociar antes de hablar con sus pares del Rojo. Pero al ver la posibilidad de volver a dirigir, Julio César aceptó esa variante y lo de la dirección deportiva quedaría para más adelante. Hoy se juntaron la dirigencia del Rojo y Falcioni y en la reunión acordaron los detalles y cerraron su regreso a la institución de Avellaneda.
Falcioni, de 64 años, contará en su cuerpo técnico con Omar Píccoli, ayudante de campo; Gustavo Otero, preparador físico; y César Velázquez, como entrenador de arqueros. Aunque el Emperador no estará solo en la cabeza del plantel. Sería acompañado por el Moncho, quien viene de dirigir a Argentino de Quilmes, equipo de la Primera B Metropolitana, que lidera la Zona Reválida 2 (El primero pasa a Cuartos de Final por el 2° Ascenso).
Monzón, de 58 años, surgió de Independiente y en sus inicios integró el plantel que fue campeón del Metropolitano en 1983, de la Copa Libertadores y la Intercontinental en 1984. Además, fue titular en el equipo campeón de la temporada 1988/1989.
Falcioni dirigió a Independiente en la temporada 2005/2006. En aquella etapa tuvo entre sus dirigidos a Sergio Agüero, que luego de aquel Torneo Clausura fue vendido al Atlético de Madrid. Algunos compañeros del Kun fueron Lucas Biglia, Gastón Machín y Oscar Ustari. Ese equipo del Rojo fue protagonista en el Apertura donde terminó cuarto. Mientras que en el siguiente certamen fue irregular y finalizó decimosegundo.
En ese período Julio César dirigió 38 partidos, ganó 14, empató 13 y perdió en las 11 oportunidades restantes. El último cotejo que dirigió fue en el año 2006 y más precisamente el 14 de mayo, cuando su equipo cayó ante Central y dejó su cargo.
La intención de los dirigentes es presentarlo cuanto antes para que pronto puedan empezar a trabajar junto al plantel que en este momento está de vacaciones. Infobae anticipó que el nuevo campeonato se estará iniciando el 14 de febrero. En tanto que este jueves los jugadores deberán presentarse a hacerse los hisopados previos a la vuelta de los entrenamientos.
Falcioni y su grupo de gente saben que tienen un gran desafío por delante. El equipo viene de una pálida actuación en la Copa Diego Maradona y sin presencia en el ámbito internacional. El retorno del Emperador genera nostalgia e ilusión en los hinchas de los Diablos Rojos.
El inesperado anuncio de Diego Dabove a la dirigencia de Argentinos Juniors encendió las alarmas en toda La Paternal. El Bicho se quedaba sin director técnico y debía salir en búsqueda de alguien capaz de seguir el proyecto que venía liderando el nuevo entrenador de San Lorenzo. Pero en una negociación veloz, el Semillero del Mundo pudo resolver su problema.
El sucesor, ya anunciado de manera oficial, será Gabriel Milito. El ex defensor tendrá su quinta experiencia como DT luego de dirigir a Estudiantes en dos ciclos, Independiente y O’Higgins de Chile. Desde principios de 2020 que no estaba activo laboralmente y logró cerrar con muchas ganas su llegada a Argentinos Juniors. Aunque sus rendimientos fueros de mayor a menor en los equipos que le tocó dirigir, los directivos confían plenamente en lo que el flamante entrenador le puede brindar al club.
Con un contrato que se estira hasta el 31 de diciembre de 2023, el presidente de la insititución Cristian Malaspina vuelve a apostar por un proceso a largo plazo. El punto a favor de Gaby es que tiene un estilo de juego parecido al de Diego Dabove: presión alta y forzar el error de los rivales para generar situaciones de gol, además de buen trato de pelota. Y seguirá el proyecto de formación de juveniles que viene apostando el club, que redundó en grandes ventas en el último tiempo para el cuadro de La Paternal como por ejemplo Alexis Mac Allister (Brighton) o Nicolás González (Stuttgart).
Vale recordar que Argentinos Juniors está clasificado a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores 2021 haciendo su regreso oficial a la mayor competencia a nivel continental. Además, viene de quedar tercero en la Zona Campeonato A donde definió mano a mano el pase a la final de la Copa Diego Armando Maradona frente al campeón Boca Juniors y peleó el difícil grupo que también incluía a River Plate. Como dato optimista, empató frente a los dos grandes del fútbol argentino.
El club ya había intentado contratar al Mariscal antes de la llegada de Dabove. Las conversaciones en su momento no llegaron a buen puerto y la dirigencia se terminó inclinando por el ex arquero, quien realizó un maravilloso trabajo al mando del Bicho durante los dos años que le tocó estar al frente de la institución. Este martes, cerca de las 19 horas, será la presentación oficial de Milito en el Estadio Diego Armando Maradona, a puertas cerradas.
Infobae/Deportes