
Aliada imbatible del ocio, la literatura ofrece un catálogo variado de géneros y temáticas. A través de sus redes, Penguin Random House fomenta la campaña #YoMeQuedoEnCasaLeyendo, y bajo la consigna “Para leer en cuarentena con niñxs”, propone alguna de sus últimas novedades que pueden comprarse online en el formato tradicional o digital, como Una familia anormal. Y unas vacaciones muy extrañas, de la famosa youtuber Lyna Vallejos, para lectores desde los 7 años; Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie, recomendado a partir de los 4 años y Selene, de María Teresa Andruetto, a partir de los 9. En su amplia oferta, la editorial también ofrece en su tienda virtual la bibliografía de autores clásicos e inoxidables como María Elena Walsh y Roald Dahl.
Por su parte, Loqueleo, el sello de literatura infantil y juvenil perteneciente a Santillana ofrece en su web 400 títulos para todas las edades, con acceso gratuito a las primeras páginas de cada material, y guías y actividades descargables para jugar y acompañar cada lectura. En esa diversidad de propuestas, sobresale este año el Proyecto Bicentenario de Manuel Belgrano, con siete libros sobre la vida del prócer para chicos de 6 a 12 años, entre los que destacan Cielito de mi bandera, de Liliana Cinetto (poesía y cuento); Viaje a la bandera, de Cecilia Pisos (cuento); Belgrano hace bandera, y le sale de primera, un clásico de Adela Basch (teatro), con una nueva edición a color y El hombre que no podía mentir, de Ana María Shua (novela). Además, para sobrellevar la permanencia en el hogar, la editorial se suma con la campaña #LoqueleoEnCasa a través de sus cuentas de Instagram (Loqueleo Argentina) y Facebook (Loqueleo Santillana). Desde ahí, se comparten a diario videos de autores y autoras leyendo cuentos, enlaces a audios de los textos del Proyecto Bicentenario, e ideas para hacer en casa y sugerencias de lectura.
Con una similar línea histórica, pero con una perspectiva de género, Chirimbote sigue militando sus colecciones Antiprincesas y Antihéroes, una serie de biografías adaptadas con actividades lúdicas complementarias escritas por Nadia Fink e ilustradas por Pitu Saá, para niñes de 4 a 12 años. Entre sus títulos más recientes pueden encontrarse Evita, Gauchito Gil y La Tríada sin coronita, y Antiguía de Antiprincesas, sobre las vidas de Frida Kahlo, Violeta Parra y Juana Azurduy. Y para familiarizarse con las historias de sus distintos personajes, la editorial ofrece desde sus redes un libro completo con descarga gratuita para colorear y también propone olvidarse del Coronavirus de la mano del hashtag #DesCoronate con una variedad de podcasts para descubrir los textos de los libros, disponibles en SoundCloud, AudioBoom y Spotify.
Desde AZ Editora emprendieron por su lado el plan #AZDíaADíaConVos a través de sus redes sociales y web, donde ofrecen contenidos gratuitos y diferentes cada día, separados por niveles escolares y edades. Desde el sitio diaadiaconvos.az.com.ar ya pueden encontrarse propuestas de actividades de lectoescritura y grafismos, aptas desde los 5 a los 8 años y el acceso a una biblioteca gratuita con más de 80 audiolibros narrados por sus propios autores y autoras, para chicos de 2 a 12. Y sumándose a la cruzada cultural contra la pandemia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), puso a disposición su biblioteca digital mundial, en wdl.org/es/ , donde se puede acceder de manera libre y gratuita a mapas interactivos, líneas históricas, artículos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos.
Candela Gomes Diez/Página 12