
Se pone de pie el Independiente de Julio César Falcioni. Se edifica desde las bases el equipo, de atrás para adelante. Va de la solidez al gol. Ese es su viaje. Puede gustar o no, pero empieza a dar resultados. Sin brillar, en Mar del Plata le ganó por 1 a 0 a Villa Mitre por la primera fase de la ronda final de la Copa Argentina y consiguió su cuarta victoria consecutiva. En la próxima ronda se medirá ante Tigre.
Es un mediocampista talentoso el colombiano Andrés Roa. Seguramente está un escalón más abajo en cuanto a jerarquía que sus compatriotas Edwin Cardona y Jorge Carrascal, pero tiene clase Roa. Y para muestra alcanza la jugada monumental que dibujó en el José María Minella y que derivó en el penal que Silvio Romero cambió por gol. Hasta ese momento el duelo era parejo y a Independiente le costaba demasiado imponerse ante un rival que se entrena desde hace apenas tres semanas y que no disputó siquiera un amistoso en la njueva temporada.
Es inestable Roa, además. Por eso no es titular con Falcioni y tampoco lo fue en ciclos pasados. Su peor defecto acaso sea la inestabilidad y la falta de constancia.
Se repite: le costaba a Independiente doblegar a Villa Mitre. El colombiano dejó por unos minutos la banda izquierda y se soltó. Creció el equipo entonces y se empezó a acercar al arco de Facundo Tavoliere. Probó dos veces Roa desde afuera y lo encontró bien parado. También Tavoliere le tapó un mano a mano a Silvio Romero en una jugada que había iniciado el enganche.
La paridad se rompió en el minuto final de la primera etapa cuando Roa recibió casi sobre la línea del costado izquierdo, cerquita el banco de los suplentes bahiense. Amagó con salir para adelante Roa y encaró para el centro. Pasó de largo Enzo González y le hizo la misma gambeta a Agustín Cocciarini; luego se metió en el área dejando atrás a Palacio y Laumann y puso el centro para Romero, que fuederribado. Penal y gol del propio capitán del equipo de Avellaneda.
En el complemento Independiente evidenció la diferencia de categoría y también qué clase de equipo es. Porque fue ampliamente superior a Villa Mitre, especialmente desde lo físico, pero le costó perforar la defensa rival, más allá de que Tavoliere tuvo una enrome actuación. La falta de puntería de Romero, que erró un cabezazo claro en el área chica, no le permitió al ganador ampliar la ventaja.
Otra cuestión que quedó de manifiesto es que Independiente es un equipo sólido en defensa, al que no le crean situaciones de gol. Se construye de atrás para adelante y Milton Alvarez fue un mero espectador. Puede esto preocupar a los hinchas y analistas, aunque no así a Falcioni, que aún ante un rival muy menor como Villa Mitre optó por seguir con la línea integrada por los cinco defensores.
No le sobró nada a Independiente, pero ganó sin atenuantes. Buscó el gol hasta que lo encontró y se conformó con la ventaja. Así está en racha y en los últimos cuatro partidos, además, anotó cinco goles y apenas le convirtieron uno. Es un equipo sólido y duro. O al menos eso es lo que parece que será Independiente.
Clarín/Deportes
BANFIELD SUPERÓ A GUEMES DE SANTIAGO DEL ESTERO
Banfield impuso su jerarquía este miércoles por la tarde para vencer a Atlético Güemes de Santiago del Estero, recientemente ascendido a la Primera Nacional, por 2 a 0 en un encuentro correspondiente a los 32avos. de final de Copa Argentina, que se jugó en el estadio Alfredo Beranger, de Temperley.
Con goles de Luciano Pons, en el primer tiempo, y de Giuliano Galoppo, en el segundo, el Taladro obtuvo el pase a la siguiente ronda, donde enfrentará a Deportivo Madryn de Chubut, que eliminó a Platense por 1 a 0 hace exactamente un año.
Banfield se presentó con algunos cambios en su formación titular debido a que el entrenador Javier Sanguinetti ofreció rodaje a algunos jugadores que habitualmente integran el banco de suplentes.
Por el contrario, Güemes no contó siquiera con arquero suplente, porque quien iba a ser titular, Julio Salvá -proveniente del Deportivo Morón- no fue habilitado aún por la AFA, por lo que Juan Mendonca, de muy buen desempeño, defendió la valla santiagueña.
Los dirigidos por Sanguinetti, de todos modos, debieron trabajar mucho para llegar a la apertura del marcador, a consecuencia del dispositivo defensivo que le presentaron los adversarios y a las acertadas intervenciones de Mendonca. Por lo que recién lograron ponerse en ventaja sobre el cierre de la primera marte merced a una jugada de pelota detenida, una de las armas principales con la que cuenta para llegar al gol.
El siempre preciso Martín Payero, desde la derecha, ejecutó un tiro libre en forma de centro que conectó de cabeza Pons, para marcar su primer gol en el club a los 40.
Al comienzo del segundo período, Banfield logró ampliar la diferencia con rapidez, por medio de un derechazo de Galoppo, a la izquierda de Mendonca, tras aprovechar un rebote en el área de Güemes. Este fue el noveno gol en la temporada (17 partidos) del mediocampista de 21 años, una de las grandes apariciones del último subcampeón de la Copa Maradona.
Página 12/Deportes
LOS TUCUMANOS MARCARON LA DIFERENCIA
Por su parte, Atlético Tucumán superó sin problemas a Comunicaciones, de la B Metropolitana, por 3 a 0 con goles de Ramiro Carrera, Augusto Lotti y Javier Toledo, a los 46, 61 y 88 minutos respectivamente.
El equipo de Omar De Felippe se medirá en la próxima fase con nada menos que River, que había goleado 4 a 0 a Defensores de Pronunciamiento en una noche de polémicas decisiones arbitrales.
El conjunto tucumano consiguió así su primer triunfo con De Felippe, quien tomó la posta luego de la culminación del gran ciclo de Ricardo Zielinski. En lo que iba de temporada, Atlético había igualado 2-2 con Unión, caído 2-1 con Central Córdoba y Lanús a la vez que mantiene un partido por completar con Huracán, que iba 1-1 a falta de 15 minutos para el cierre.
Página 12/Deportes