Inicio / Futbol / Copa América: Brasil-Perú (21 hs.) y Colombia-Venezuela (18)

Copa América: Brasil-Perú (21 hs.) y Colombia-Venezuela (18)

Brasil enfrenta al Perú del Tigre Gareca que debuta en el certamen.

Brasil Perú volverán a verse las caras este jueves en la Copa América, un año, once meses y diez días después de que los entrenadores Tite y Ricardo Gareca llevaran a sus selecciones a la final de la edición 46 disputada en 2019.

En esta ocasión no será en el histórico estadio Maracaná, que acogió aquel duelo hace dos años, sino que ésta vez se disputará en el Olímpico “Nilton Santos” también de Río de Janeiro con arbitraje del argentino Patricio Loustau.

Brasil, que el domingo derrotó por 3-0 a Venezuela en el partido inaugural disputado en Brasilia, con tantos de Marquinhos, Neymar y Gabriel Barbosa Gabigolrealizó algunos cambios durante los entrenamientos de la semana

Tite utilizó a Thiago Silva, completamente recuperado de una lesión, en lugar de Marquinhos y a lado de Éder Militao. El centrocampista Fabinho actuó por el capitán Casemiro y Éverton Ribeiro ocupó la posición de Lucas Paquetá. Las otras variantes ensayadas fueron las de Everton Cebolinha por Gabriel Jesús y Gabigol en la plaza de Richarlison, manteniendo siempre como titular en el cuarteto de ataque a Neymar.

Perú afrontará su primer partido en esta edición del torneo después de haber descansado en la jornada inaugural. En su presentación, Ricardo Gareca tendrá dos bajas importantes, ambas fundamentales en la exitosa campaña del 2019 cuando el combinado inca se llevó el subtítulo.

El artillero Paolo Guerrero, que se había recuperado de una prolongada lesión y estuvo en los dos últimos partidos de las eliminatorias sudamericanas, recibió un nuevo golpe en una de las prácticas y Gareca decidió no tenerlo en cuenta para la Copa América.

La otra baja es la del creativo Christian Cueva, exjugador de los clubes brasileños Sao Paulo y Santos, quien fue castigado por participar en una fiesta clandestina el sábado en Lima, antes de viajar a Brasil y, de momento, no estará en el primer partido de la albirroja. Su situación deberá ser definida en las próximas horas por Gareca.

En Copa América, brasileños y peruanos se han enfrentado en diecinueve ocasiones, con un amplio dominio de la Canarinha, que se ha llevado trece victorias frente a tres de la Blanquirroja. Los tres encuentros restantes acabaron en empate.

Infobae/Deportes

COLOMBIA CONTRA LA DISMINUIDA VENEZUELA

Una envalentonada Colombia podría ser la causa de otro disgusto para una Venezuela que sigue padeciendo las consecuencias de un brote de coronavirus en la Copa América. Los cafeteros, intentarán mejorar su rendimiento en la segunda jornada del Grupo B, que podría encaminar el futuro de ambos equipos en el torneo.

Los dirigidos por Reinaldo Rueda son colíderes junto a Brasil tras vencer en el debut 1-0 a Ecuador, mientras que la Vinotinto fue goleada 3-0 por los anfitriones en la primera fecha del certamen continental.

Pese a la victoria, los colombianos no mostraron su mejor cara, por lo que el seleccionador tratará de moldear un mejor juego en el estadio olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de Goiania, ante un rival duramente golpeado por el covid-19.

Aunque es poco probable que juegue porque recién este miércoles se sumó a la convocatoria, Rueda llamó al lateral Frank Fabra, de Boca Juniors, ante la ausencia de Yairo Moreno (sufrió una lesión muscular) y como reemplazo de Juan Ferney Otero, que ni siquiera pudo viajar a Brasil porque su prueba de covid-19 dio positivo la semana pasada.

“No vinimos de paseo, queremos jugar y ganar, si bien puede utilizarse como pruebas o un banco para encontrar alternativas, cada partido va a ser para ganar”, expresó el delantero Luis Fernando Muriel, goleador del Atalanta y una de las máximas figuras de Colombia.

Por su parte, el equipo de Peseiro, que viene de caer goleado 3-0 ante Brasil en el debut, tendrá que seguir lidiando con el brote de covid-19 que mermó a su equipo y que incluso lo obligó a llamar a 16 jugadores nuevos, muchos de los cuales nunca habían hecho parte de una convocatoria de la ‘Vinotinto’.

El último en sumarse fue el central José Manuel Velázquez, que no juega como titular de la selección desde septiembre de 2018 ante Argentina y viene de destacarse como artífice para guiar al Arouca a la primera división de Portugal.

Infobae/Deportes

Compruebe también

Con cinco muy buenos juegos sigue la 10º LPF. Riestra-River, el destacado

Con cinco muy buenos juegos sigue la 10º LPF. Riestra-River, el destacado

River visitará a Deportivo Riestra este sábado con la intención de sumar de a tres y …

San Lorenzo empató en Mendoza y Aldosivi metió batacazo en La Paternal

San Lorenzo empató en Mendoza y Aldosivi metió batacazo en La Paternal

Los partidos a puertas cerradas tienen ese no sé qué. Será el silencio de los …

Dejanos tu comentario