Inicio / Polideportivo / Conmoción: en accidente automovilítico falleció Kelvin Kiptum

Conmoción: en accidente automovilítico falleció Kelvin Kiptum

Kiptum con su récord mundial en la Maratón de Chicago. Entrenaba para bajar las dos horas en Rotterdam.

El atletismo en particular y el deporte en general están de luto por una tragedia que sacude al mundo. El keniata Kelvin Kiptum, dueño del récord mundial de maratón, falleció a los 24 años junto a su entrenador en un accidente automovilístico en la ruta que une Eldoret y Kaptagat, localidades en las que viven y se entrenan la mayoría de los fondistas de Kenia.

Kiptum había establecido en octubre del año pasado la plusmarca mundial en la prueba de 42,195 kilómetros, cuando ganó el Maratón de Chicago con 2h00m35. Con esa impresionante marca, pulverizó el récord que su compatriota y bicampeón olímpico Eliud Kipchoge había fijado en Berlín 2022 con 2h01m09.

Fue su segunda victoria en uno de los “6 Grandes”, ya que en abril se había consagrado en la cita de Londres con un tiempo de 2h01m25.

El keniata era señalado por los expertos como el hombre destinado a romper la barrera de las dos horas en la prueba madre del atletismo. Él mismo se había puesto ese hito como próximo gran objetivo y ya había elegido el escenario para ir por esa hazaña: Rotterdam.

“El recorrido es ideal y la multitud de las calles te empuja a dar lo mejor. Me encantaría ser parte de la rica historia de este maratón. Si la preparación va en la dirección correcta y las condiciones meteorológicas lo permiten, voy a ir por ello”, había dicho en una entrevista con el diario italiano La Gazetta Dello Sport, anticipando lo que esperaba vivir en esa ciudad neerlandesa el 14 de abril.

En esa entrevista contó que en su preparación para buscar ese hito iba a correr hasta 270 kilómetros por semana y se alejaría de su familia para concentrarse en una preparación intensiva en un campamento de su Chepkorio natal.

Con el récord mundial en su poder, se enfocó en el doble objetivo para este año: la hazaña de bajar las dos horas en Rotterdam y el título olímpico en París. “Me gustaría seguir creciendo y romper esa barrera (de las dos horas)”, había dicho poco después de esa victoria que invitaba a pronosticar un 2024 brillante. El destino le reservó un final inesperado.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Gimnasia La Plata le ganó la final al Pincha y son campeonas del vóley femenino

Gimnasia La Plata le ganó la final al Pincha y son campeonas del vóley femenino

Por segunda vez en abril, La Plata volvió a paralizarse por un nuevo choque entre …

Ciudad ganó en La Rioja y es el Tricampeón del Vóley argentino

Ciudad ganó en La Rioja y es el Tricampeón del Vóley argentino

Ciudad de Buenos Aires sigue mandando en la red: derrotó a CEF N°5 en el Superdomo …

Dejanos tu comentario