
Colón de Santa Fe debutó de la mejor manera en la Copa de la Liga Profesional al superar por 3 a 0 a Defensa y Justicia como visitante en Florencio Varela, por la primera fecha del grupo 2. El «Sabalero» se adelantó a los once minutos del primer tiempo gracias a una definición de Federico Lértora, y lo liquidó en el tramo final con dos geniales definiciones del experimentado Luis Miguel «Pulga» Rodríguez y el ingresado Christian Bernardi.
El conjunto santafesino, que tuvo el debut como entrenador en su nuevo ciclo de Eduardo Domínguez, le dio un duro golpe a Defensa, que guardó algunos futbolistas porque durante la semana definirá su continuidad en la Copa Sudamericana ante Sportivo Luqueño de Paraguay.
No pudo ser mejor el debut para Colón, más allá de algún tramo en el segundo tiempo donde Defensa y Justicia hizo los méritos necesarios para alcanzar el empate transitorio. Porque el Sabalero salió con todo en busca de una rápida ventaja, que consiguió a través de un soberbio cabezazo de Lértora, que clavó la pelota en el ángulo de un indefenso Unsaín.
Después, se dedicó a resguardar el arco defendido por Leonardo Burián, que si bien no tuvo que tener respuestas importantes, pasó algunos sobresaltos.
Defensa, dirigido por Hernán Crespo, repitió una y otra vez sus caminos, sin encontrar el éxito del gol, más allá de alguna decisión polémica del árbitro, sobre todo en la primera mitad.
Colón tuvo que esperar hasta el ingreso del «Pulga» Rodríguez y de Bernardi para poder sentenciar la historia, en los últimos dos minutos. El del «Pulga», que a sus 35 años aún no sabe dónde jugará a partir de diciembre cuando vence su contrato, fue un gol a pura potencia, donde trabó y ganó dentro del área, antes de definir a un palo con un sutil toque. El de Bernardi, en tanto, fue una hermosa definición de «picota» ante Unsaín, en un contragolpe que denotó la desesperación de Defensa, que deberá lavar rápido su cabeza para enfocarse en la Copa Sudamericana.
Síntesis del partido
0 DEFENSA Y JUSTICIA: Unsain; Breitenbruch, Rodríguez, Martínez; E. Fernández, M. Benítez; Rius, Camacho, Gallardo; Leguizamón, Merentiel. DT: Hernán Crespo.
3 COLON: Burián; Olivera, Bianchi, Delgado; Vigo, Aliendro, Lértora, Farías, Escobar; Morelo, Chancalay. DT: Eduardo Domínguez.
Estadio: Defensa y Justicia. Arbitro: Ariel Penel. Goles: 11m Lértora (C); 81m L. Rodríguez (C), 84m Bernardi (C). Cambios: 57m B. Romero por Leguizamón (DyJ), Pizzini por Merentiel (DyJ), Gómez por Farías (C), 65m Isnaldo por Gallardo (DyJ), Hachén por Camacho (DyJ), 72m Bernardi por Morelo (C) y L. Rodríguez por Chancalay (C).
Página 12/Deportes
UNIÓN NO PUDO CON GAGLIARDO
Unión de Santa Fe y Arsenal de Sarandí no se sacaron ventajas e igualaron 0-0 en el estadio 15 de Abril, por la primera fecha de la Zona 1 de la Copa Liga Profesional, en un encuentro que tuvo al arquero visitante Maximiliano Gagliardo como figura.
En un cotejo que corrió riesgo serio de no realizarse debido al incumplimiento de un decreto que regula los servicios de la fuerzas de seguridad adicional en la provincia de Santa Fe, Unión mostró una mejor cara luego de lo visto el jueves pasado, en la derrota 0-1 como local ante Emelec por la Copa Sudamericana.
El elenco santafesino puso en cancha a un equipo alternativo ante la obligación de ir el próximo jueves a Ecuador para revertir su serie copera. De todas maneras, tuvo las situaciones más claras, destactivadas todas por el veterano Gagliardo (37 años), quien evitó la apertura del marcador con una doble atajada a los 15 minutos del primer tiempo y en diversas ocasiones en el complemento.
En el último minuto de juego, en tanto, el arquero del elenco de Sarandí volvió a ratificarse como el mejor de la tarde: se quedó con el gol de la victoria de Unión al tapar un tiro libre ejecutado por Jonathan Galván desde el borde del área.
Por el lado de Arsenal, las chances más importantes llegaron por el carril izquierdo, aunque careció de precisión para acertar al arco del Tatengue y Sebastián Moyano tuvo que interceder poco, con una atajada a quemarropa a los 20 minutos de la segunda parte, luego de un disparo de Nicolás Miracco desde el área chica, como su mejor intervención.
Síntesis del partido
0 UNION DE SANTA FE: Moyano; Gerometta, Blasi, Galván, Esquivel; Nardoni, Bucca, Zenon; Andereggen, Luna Diale, Carabajal. DT: Azconzábal.
0 ARSENAL DE SARANDI: Gagliardo; Abreliano, Pereyra, Carabajal, Papa; E. Méndez, Candia, Antilef, Castro; Albertengo, Miracco. DT: Rondina.
Estadio: 15 de Abril. Arbitro: Silvio Trucco. Cambios: 55m Comas por Zenon (U), 72m Corvalán por Esquivel (U) y G. González por Andereggen (U), 74m Cecchini por Carabajal (U) y Elizari por Bucca (U), 79m Kruspzky por Miracco (A), 85m Pons por Candia (A) y Picco por Antilef (A).
Página 12/Deportes