Inicio / Polideportivo / Ciclismo: Nicolás Tivani fue Plata en Panamá y Argentina tiene un lugar en París 2024

Ciclismo: Nicolás Tivani fue Plata en Panamá y Argentina tiene un lugar en París 2024

La plaza que consiguió Tivani es la de Ciclismo en Ruta.

Falta todavía más de un año para el comienzo de París 2024 y Argentina empezó a palpitar los Juegos Olímpicos que se pondrán en marcha el 26 de julio. Es que nuestro país ya tiene un cupo asegurado para esa cita, en ciclismo de ruta, y el domingo podría sumar uno más de la mano del Seven de Los Pumas.

La presencia de la bandera celeste y blanca en la capital francesa se confirmó cuando Nicolás Tivani conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano. El sanjuanino, oro en madison y plata en persecución por equipos en los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022, finalizó segundo en la ruta (pelotón) detrás del canadiense Pier-Andre Cote y consiguió uno de los dos pasajes olímpicos que ponía en juego ese torneo para esa prueba.

La clasificación no es nominal; es decir que no pertenece a Tivani. Es un cupo país que se le adjudicó al Comité Olímpico Argentino (COA). Lo que significa que, más adelante, serán el COA y la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta los que designarán al atleta que lo utilizará.

“Feliz, pero con un sabor agridulce. Me hubiera encantado regalarles una de oro a los argentinos, pero así son las competencias. Créanme que dejé hasta lo que no tenía para ganar y con un equipo que estuvo siempre a disposición. Gracias por confiar en mí y muchas gracias Selección Argentina por darme esta oportunidad de representar a mi país que lo amo con la vida”, escribió en Instagram el ciclista de 27 años que, además del podio, se llevó valiosos puntos para el ranking por países de la Unión Ciclista Internacional (UCI) que repartirá la mayoría de los pasajes para los Juegos.

Serán 90 los ciclistas correrán la prueba masculina de ruta en París (el mismo número competirá en la femenina). Y 80 saldrán de esa clasificación mundial del 17 de octubre que tendrá en cuenta los resultados de las competencias Sub 23 y Elite del calendario oficial de la UCI en las 52 semanas previas a la fecha de cierre. Los top 5 de una lista de 45 países accederán a cuatro cupos; los cinco siguiente se llevarán tres; del 11° al 20°, dos; y el resto, un boleto.

Francia, como anfitrión, tiene reservados dos lugares. El campeón y el subcampeón del Mundial, que se disputará en Glasgow del 3 al 13 de agosto se llevarán uno cada uno. Y los otros cupos se entregan en los campeonatos continentales que son la última instancia clasificatoria a pesar de realizarse antes del Mundial y el cierre del ranking.

¿Qué pasará si Argentina consigue otro boleto -o boletos- por ranking o en la cita ecuménica? El que ganó Tivani pasará, retroactivamente, al siguiente país americano mejor ubicado en la tabla final de ese Panamericano y que no haya clasificado por las otras dos vías.

La prueba del pelotón se disputará el 3 de agosto en un circuito urbano que tendrá como punto de salida el puente d’Iéna que cruza el río Sena en pleno corazón parisino, cerca de la Torre Eiffel y los Jardines del Trocadero; y finalizará en los Campos Elíseos, la escenografía habitual para el cierre del tradicional Tour de Francia.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Argentina recibirá al Mundial de Natación para personas sordas

El Mundial de Natación para personas sordas se realizará en las instalaciones del Parque Roca de Buenos …

PGA Tour: Emiliano Grillo ganó el torneo de Fort Worth

Emiliano Grillo vivió un domingo inolvidable en Estados Unidos. Es que se consagró campeón del …

Dejanos tu comentario