Inicio / Rugby / Cheika no adelantó el equipo que asumirá el partido decisivo ante Japón

Cheika no adelantó el equipo que asumirá el partido decisivo ante Japón

El head coach de los Pumas no quiso confirmar el equipo que enfrentará a Japón.

Los Pumas tendrán el domingo la final deseada. Las posibilidades que tienen ante Japón para pasar a los cuartos de final del Mundial de Francia 2023 se apoyan en los triunfos ante Samoa y Chile, cuando plantearon la tríada de los partidos decisivos para saldar la derrota inicial ante Inglaterra. Será un día clave y para ese partido Michael Cheika deberá jugar sus mejores cartas.

De ese mazo de 33 tiene disponibles 32: Juan Imhoff, como adelantó el lunes Clarín, no estará disponible por el protocolo HIA para las lesiones en la cabeza y si todos los estudios son satisfactorios recién se reincorporaría a los entrenamientos el 12, tres días antes del partido que jugarían Los Pumas por los cuartos de final.

La encrucijada que tiene Cheika es la manera en que seleccionará a sus titulares. En términos prácticos, el equipo que debutó en el Mundial puede considerarse la base titular y el que enfrentó a Chile, algo así como el alternativo. En rigor, puede decirse que sólo hay dos jugadores que se mantuvieron, Juan Martín González y Marcos Kremer, los únicos que salieron a la cancha en los tres partidos en la competencia.

El método de Cheika para definir al equipo fue revelado por él mismo hace algunos días: en el primer entrenamiento alinea a quienes considera titulares y con el correr de la competencia interna modifica algunos nombres. Su equipo titular, ¿se parece más al de los primeros partidos o al del tercero?

“Está muy competitivo todo. No estoy respondiendo la pregunta pelo ro es como siempre en el trabajo de la semana. Miramos muchas veces lo que pasó el domingo. En estos tres días de entrenamientos estará la oportunidad para todos”, respondió el australiano, sin perder jamás el buen ánimo y hasta ensayando alguna carcajada, ante la consulta de este diario.

Uno de los que podría regresar es Tomás Lavanini, quien se perdió el juego ante Samoa y no llegó a recuperarse frente a Chile. “Veremos”, soltó Cheika, que dejó una puerta abierta a una variante sustancial: la del apertura del equipo. En ese rol se desempeña Santiago Carreras, quien aunque es fullback tiene las condiciones para ocupar la otra función y además conforma al staff de entrenadores.

Sin embargo, el apertura natural es Nicolás Sánchez, quien contra Chile llegó a los 100 partidos con Los Pumas y además se convirtió en el goleador histórico de la Selección en los Mundiales. Con todo ese peso las comparaciones entre que rindió Carreras y lo que mostró el tucumano (ante un rival menor) genera inquietud en la previa.

“Tenemos mucha suerte de tener dos números 10; uno que jugó 100 partidos con Los Pumas y Santi que es un jugador que, ahora, es del futuro. Ofrecen cosas diferentes, pero miramos cómo pasan la semana y cómo queremos que el partido se desarrolle. Elegiremos a uno de dos”, anticipó.

Inusual en Cheika, ponderó a Sánchez y calificó su presente. “Su primer partido fue algo muy lindo porque era su partido número 100 y lo jugó muy bien. Desde que está con nosotros está en su mejor nivel”, dijo. ¿Es un guiño para la entrada del Cachorro? Quienes lo conocen mejor consideran que esa era la respuesta que los periodistas querían escuchar, pero no la idea que tiene. Lo que tal vez suceda es que los dos estén entre los 23, uno en la cancha y otro en el banco.

¿Qué otros cambios son posibles? Muchos, porque ante Chile fueron 11 las modificaciones y respondieron a la necesidad que todos tuvieran minutos de juego.

“Estoy contento con que los 33 jugadores ya tuvieron momentos en la cancha. Así podemos evaluar mejor la situación o el equipo que podemos alinear contra Japón”, explicó Cheika. Entre los regresos se esperan los del capitán Julián Montoya, el mencionado Lavanini, Pablo Matera, Emiliano Boffelli y Juan Cruz Mallía; los suyos parecen ser regresos cantados.

En los enroques que haga, Cheika se jugará su continuidad: el contrato que lo une a Los Pumas expirá con el último partido del equipo en Francia 2023. Es decir que, de aquí en más, para él cada partido podrá ser el último aunque no lo piense así.

Luciano Bottesi/Enviado especial de Clarín-Deportes

Compruebe también

Gómez Cora vuelve al banco: sus 14 jugadores para la gira asiática

Gómez Cora vuelve al banco: sus 14 jugadores para la gira asiática

Cuando venían contentos, porque habían conquistado los Seven de Perth y Vancouver, Los Pumas 7’s recibieron …

La UAR presentó oficialmente el Centro Nacional de Rugby

La UAR presentó oficialmente el Centro Nacional de Rugby

El rugby argentino viene creciendo a pasos agigantados, logrando hazañas cada vez más heroicas. Desde aquel …

Dejanos tu comentario