Inicio / Futbol / Brasil sigue con puntaje perfecto. Buen triunfo de Ecuador y dos empates

Brasil sigue con puntaje perfecto. Buen triunfo de Ecuador y dos empates

Brasil no lució, pero impuso su jerarquía y contundencia.

El que pensó que Brasil iba a ser un equipo menos competitivo en Santiago porque le faltaban los 9 jugadores de la Premier League de Inglaterra estaba equivocado. Que no jugó bien es cierto, pero ganó y qué más da si tiene puntaje ideal y empieza a buscar alojamiento en Qatar. El equipo de Tite tiene 21 puntos: 7 triunfos en 7 partidos y el domingo recibirá a la Argentina en busca de una revancha por la final de la Copa América.

Brasil venció con el gol de Everton Ribeiro. Le faltaron los arqueros Alisson y Ederson, pero Weverton (Palmeiras) fue figura. No tuvo a Thiago Silva; tampoco a Fabinho ni a Fred; y en la delantera extrañó a Richarlison, Gabriel Jesús y Firmino (hasta Raphinha perdió su primera chance). Pero la sensación que dio es que a Brasil le sobra para jugar las Eliminatorias.

Iban 8 segundos cuando Casemiro puso a correr a Gabriel Barbosa, que le ganó a Medel y le sirvió el gol a Vinicius Jr. Pero apareció Paulo Díaz para salvar a su selección. Así nomás, de arranque. Sin embargo, se desdibujó. Primero porque apostó a contragolpear y segundo porque creció Chile. Arturo Vidal se asoció con Pulgar en el medio y empezó a manejar el ritmo del partido. Weverton dos veces desactivó el peligro. El que acertó fue Iván Morales, pero el gol fue anulado por el evidente offside de Eugenio Mena.

Neymar no la tocaba, pero cuando lo hizo Brasil casi festeja. Otra contra de Gabigol dejó solo al socio de Messi, pero la pelota le picó mal y definió por arriba del arco de Claudio Bravo

Tite movió el banco: Gerson por Bruno Guimaraes y Everton Ribeiro por Vinicius Jr. Y Brasil siguió parado para jugar de contra. Fue Chile el que asumió la responsabilidad de ir a buscar el triunfo detrás del liderazgo de Vidal que puso a Aránguiz de cara al gol, pero Alex Sandro se barrió para mantener el cero. Y cuando parecía que el local estaba cerca de dar el golpe, la visita aceleró y se puso 1-0.

Iban 19 minutos. Aceleró Danilo por la derecha, tocó para Neymar que tiró una pared con Ribeiro y quedó mano a mano. Definió y tapó Bravo, pero el rebote fue para Everton Ribeiro que no perdonó.

Chile se derrumbó y Brasil empezó a mover la pelota. Neymar la manejó y la metió en un freezer. Sobre el final, Vidal intentó sacar un penal de VAR, pero el peruano Diego Haro no lo compró y el partido se fue entre insultos y silbidos. Chile se aleja del Mundial y su generación de oro se apaga.

Clarín/Deportes

ECUADOR, SOBRE LA HORA, CONSIGUIÓ UN TRIUNFO CLAVE

En un duelo de entrenadores argentinos, Ecuador cosechó este jueves tres puntos de oro en su ilusión de clasificarse al Mundial de Qatar 2022, al ganarle 2-0 de local y sobre el cierre a Paraguay, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

De manera agónica, los goles del combinado que dirige Gustavo Alfaro fueron obra de Félix Torres a los 88 minutos, y de Michael Estrada, en el quinto minuto de descuento de un partido que se jugó en el estadio Rodrigo Paz Delgado ante unos 14 mil espectadores, el 30 por ciento del aforo habilitado en el marco de la pandemia.

Con este resultado, Ecuador se metió de lleno en el lote de arriba con 12 unidades, en tanto el seleccionado guaraní conducido por Eduardo Berizzo quedó con 7.

En el inicio del encuentro, el Toto Berizzo debió hacer un cambio: entró Robert Rojas, defensor de River Plate, por el lesionado Alberto Espínola.

El contratiempo, que se sumó a la dificultad inicial de no poder contar con Gustavo Gómez y Omar Alderete (ambos suspendidos), no le impidió a Paraguay desarrollar su plan y el primer tiempo se jugó con pocas llegadas frente a los arcos. Para el visitante hubo un tiro libre de Angel Romero que Galíndez sacó hacia un costado; el local respondió con un pelotazo cruzado al área que Estupiñán no pudo conectar.

Pero antes del descanso, Paraguay se quedó sin piernas y allí Ecuador aprovechó los efectos de la altura de Quito. Llegó Mena, y Martínez se cruzó justo a tiempo; llegó Joao Rojas, y su remate se fue apenas desviado; y por último llegó Castillo con un tiro desde afuera del área que se fue rozando el travesaño.

En ese breve lapso, el seleccionado de Alfaro hizo méritos para irse al vestuario en ventaja, pero no pudo.

Ecuador redobló la presión desde el inicio del complemento, pero la falta de creatividad en el medio y de eficacia desde tres cuartos de cancha conspiraban contra su superioridad en el juego.

De su lado, Paraguay se acomodó al desarrollo del encuentro, buscó una circulación  lenta y parecía que se llevaba el punto que fue a buscar.

Pero en los minutos finales se le cayó la estantería al equipo de Berizzo, porque primero el defensor Torres de cabeza y luego el atacante Estrada con un derechazo vulneraron finalmente a Silva, por lo que Ecuador tuvo su premio a la insistencia.

Página 12/Deportes

EMPATARON PERÚ- URUGUAY Y BOLIVIA-COLOMBIA

Con el resultado ninguno se fue conforme. Los dos creyeron haber hecho méritos como para ganarlo. Y, curiosamente, ambos tienen razón. El empate lo lamenta más Perú, por su localía y su posición en la tabla. El reparto benefició a Uruguay, que no tuvo a la dupla Suárez-Cavani ni a De la Cruz. En cambio, Ricardo Gareca recuperó a Paolo Guerrero.

Pero lo curioso es que los goles fueron de los hombres menos pensados. Y ambos con “ayuditas”. Guerrero desvió de cabeza un córner, le cayó a Renato Tapia, quien metió una chilena. que se desvió en Giménez y descolocó a Muslera. Iban 24 minutos y cinco después, rechazó Santamaría, le pegó a Vecino y le quedó servida a De Arrascaeta que definió al palo derecho de Gallese.

La segunda parte también fue de ida y vuelta. No resignaron la búsqueda del gol ganador. Y los dos pudieron ganarlo en sendas llegadas profundas en los últimos cinco miunutos. Merecían ganar los dos, pero, ya se sabe, no se puede. Entonces, ¿como medir el 1-1? El punto le servirá a Perú si el domingo vence en Lima a Venezuela y a Uruguay si en el Centenario derrota a Bolivia.

Lo mejor estuvo en el tramo final cuando llegaron los goles. Roger Martínez a menos de diez minutos para el cierre puso en ventaja a Colombia. Fernando Saucedo empató con un remate desde afuera del área Bolivia, rival de Argentina el jueves 9, lleva cuatro partidos sin perder.

Cuando todo parecía encaminarse al empate en cero, Roger Martínez sacudió la modorra con una corrida en la que dejó a varios hombres detrás y definió entre el primer palo de Carlos Lampe. Martínez, ex Racing y en algún momento mencionado en la mira de Boca juega en el América de México y está habituado a la altura. Fue un riesgo permanente. Bolivia, como siempre en casa, buscó la media distancia, pero Ospina respondió hasta que apareció Saucedo, quien recibió de frente la descarga de Arce y estampó el empate con un bombazo.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Con cinco muy buenos juegos sigue la 10º LPF. Riestra-River, el destacado

Con cinco muy buenos juegos sigue la 10º LPF. Riestra-River, el destacado

River visitará a Deportivo Riestra este sábado con la intención de sumar de a tres y …

San Lorenzo empató en Mendoza y Aldosivi metió batacazo en La Paternal

San Lorenzo empató en Mendoza y Aldosivi metió batacazo en La Paternal

Los partidos a puertas cerradas tienen ese no sé qué. Será el silencio de los …

Dejanos tu comentario