Inicio / Combate / Boxeo 2021: los que pintan bien y la apertura del Luna Park

Boxeo 2021: los que pintan bien y la apertura del Luna Park

El mítico estadio de Corrientes y Bouchard voverá a abrirle sus puertas al boxeo.

Imaginemos una escena donde una figura representando al boxeo argentino levanta la copa y menciona un deseo para el 2021 ¿Qué pediría? Respuesta sencilla, que se lleve rápido el 2020.

La pandemia tuvo un golpe demoledor que dejó de rodillas a más de uno. Nadie salió vencedor, todos sufrieron y muchos debieron abandonar. Fue un año olvidable.

Valen los casos de nombres conocidos, Yamil Peralta y Daniela Bermúdez para graficar como varios debieron postergar su principal actividad. El dos veces olímpico encontró trabajo en la recolección de residuos para sobrevivir a este tiempo y la campeona mundial se metió en alguna changa de albañilería para suplir la falta de ingresos familiares. Si ellos lo padecieron, con antecedentes y logros deportivos, imaginen de ahí para abajo.

¿Qué esperar del 2021? Que la pandemia no sea otra vez un obstáculo. Continuidad, sin frenos, aspecto fundamental para poner en marcha la maquinaria del boxeo que se detuvo y generó aún más problemas de los ya acumulados.

¿Son todas pálidas? No, pero las cuestiones que generan esperanzas son similares a las de hace 12 meses. Entre esas ilusiones para mitigar tanta pena, el boxeo argentino podría volver a contar con algún campeón mundial entre los hombres. La chance más concreta es la de Brian Castaño, ahora con fecha confirmada en su desafío ante el brasileño Teixeira. «El avión» Agustín Gauto, también está en esa línea y seguramente consiga dar ese paso en búsqueda de una corona que tanto anhela.

Con otros apellidos se mantienen los interrogantes sobre su destino. Hay talento que ya no tiene competencia en el ámbito doméstico, por eso será importante ver cómo conducen las carreras de Gustavo Lemos, Jeremías Ponce y Fernando Martínez entre otros.

Un año para observar hasta donde puede llegar Alberto Palmetta en su excursión en el mercado norteamericano. Entre las mujeres la expectativa de ver el ascenso como espectáculo deportivo de Nazarena Romero, explotando sus condiciones pugilísticas y ese enorme carisma que la puede llevar lejos.

Aparecen otra vez en el horizonte los Juegos Olímpicos de Tokio para una selección argentina que podría presentar un equipo con algunas luces interesantes. De aquel proyecto para los juegos de la juventud en 2018 hoy destacan Brian Arregui y Mirco Cuello, quienes debutaron en el campo rentado, y buscarán cerrar su etapa olímpica con otra medalla.

La apertura del Luna Park como escenario de boxeo genera un cauto entusiasmo. Imposible comparar con épocas doradas pero por algo se empieza. Habrá que ver cómo resulta el proyecto.

Adiós a un año donde el boxeo nacional sintió y mucho la falta de actividad. Saldo negativo que arrastrará consecuencias para lo que vendrá. Veremos que tan duro será el camino. Se va el 2020, no lo vamos a extrañar.

Germán Giani/TyC Sports

Compruebe también

Capricho Romero defenderá su cinto Supergallo AMB el 10 de mayo en USA

Capricho Romero defenderá su cinto Supergallo AMB el 10 de mayo en USA

Tras un inicio de año con mucha actividad mundialista para los representantes argentinos, se acaba …

La Princesita Bermúdez retuvo sus coronas ante la inclaudicable Tsunami

La Princesita Bermúdez retuvo sus coronas ante la inclaudicable Tsunami

Este sábado 8 de marzo, Evelin ¨La princesita¨ Bermúdez defendió por tercera ocasión los cetros mundiales de …

Dejanos tu comentario