Inicio / Futbol / Boca goleó en Mendoza e Independiente le ganó a Vélez

Boca goleó en Mendoza e Independiente le ganó a Vélez

Julio Buffarini marcó el primer gol de la goleada Xeneize al pie de la Cordillera.

Como si el coronavirus no hubiese metido la cola, como sin darse cuenta que no había público en las tribunas, como no enterado de que River no se presentó a su partido. Como si nada, Boca sigue ganando. Este sábado fue 4-1 a Godoy Cruz en Mendoza por el debut en la Zona 1 de la Copa Superliga.

Las cinco victorias consecutivas de Boca en el fútbol local y los 370 minutos sin recibir goles de Esteban Andrada se topaban en Mendoza con la mini levantada de los locales, ganadores de sus últimos dos juegos. Pero más que nada, esas rachas debían superar las numerosas modificaciones que propuso Russo: Mas (por Fabra), Marcone (por Campuzano), Reynoso (por Tevez), Obando (por Villa) y Abila (por Soldano).

La visita tardó en acomodarse en el Malvinas Argentinas y pasó su primer zozobro al minuto de juego, tras un mal cálculo de Andrada en un córner que casi termina con gol en contra de Alonso, quien despejó con desperfecto y buena suerte (para Boca) por arriba del travesaño.

Aquel guiño del destino se trasladó de punta poco después, cuando Buffarini se encontró con un rebote en el área mendocina y sacó un violento remate para poner el 1-0. La jugada se había iniciado con un  pase flotado de Marcone (de buen partido) para el desborde de Salvio, cuyo centro terminó en el rebote que benefició al lateral xeneize, quien tuvo tiempo suficiente como para dominar y sacar el derechazo que fue a parar en la red, donde se encontraba la mayoría de los jugadores del Tomba que no estaban, en primer lugar, para impedirle rematar.

Lo mejor de Boca pasaba cuando se juntaban Bebelo Reynoso y Salvio por derecha, invitando a Buffarini a subir y mostrar su mejor imitación de lateral brasileño. Mientras que por los mendocinos, todo dependía de la inspiración de Brunetta, quien aan en soledad logró frotar la lámpara varias veces. Como a los 28, con un preciso centro que terminó en un gran cabezazo de Badaloni para poner el 1-1.

El de Badaloni fue recién el tercer gol que le convierten a Boca en nueve partidos desde que volvió Russo (los otros fueron en el 2-1 a Talleres y el 1-1 con Caracas por Copa Libertadores). Sin embargo, su valor en el marcador no duró demasiado. Dos minutos después, Buffarini atrapó un centro algo pasado de Obando dentro del área, esperó a que le pase Salvio y lo habiltó de cachetada. Y como si fuese cosa de todos los días, el ex Lanús definió con un ángulo cerrado al segundo palo del arquero para poner el 2-1.

La ausencia de público en las tribunas parecía reproducirse en la mitad de cancha, ya que ambos equipos pasaban sin obstáculos cuando se lo proponían. Si Boca se lo propuso en gran manera durante la primera parte, Godoy Cruz lo hizo al inicio de la segunda con un cabezazo de Badaloni apenas desviado y una bomba de larga distancia de Brunetta que pegó en el ángulo y dejó el arco temblando.

Pero eso fue todo para el local. Lo que siguió fue de Boca que, entre las malas decisiones de Abila y el nerviosismo de Obando a la hora de pisar zona de peligro, tuvo que esperar para estirar la ventaja. El encargado fue Carlos Izquierdoz, con una volea tras un rebote post córner a los 67.

De allí en más, Boca casi que se dedicó a intentar que Wanchope haga su gol cual partido despedida, pero el cuarto fue obra del ingresado Campuzano, quien cabeceó un centro de Villa que superó al voluntarioso Abila. Mientras, Godoy Cruz contaba los minutos hasta el final, uno que dictaminó que Russo y los suyos también quieren dar pelea en la Copa Superliga.

Síntesis

1 GODOY CRUZ: Rey; Carrasco, Herrera, D. Ortíz, Almeida; Freites, Cartagena, Henríquez, Alanís; Badaloni, Brunetta. DT: Sciacqua.

4 BOCA JUNIORS: Andrada; Buffarini, Izquierdoz, Alonso, Más; G. Fernández, Marcone; Salvio, Reynoso, Obando; Abila. DT: Russo.

Estadio: Godoy Cruz. Arbitro: Darío Herrera. Goles: 7m Buffarini (B), 28m Badaloni (GC), 30m Salvio (B); 67m Izquierdoz (B), 88m Campuzano (B). Cambios: 64m Pizarro por Henríquez (GC), 65m Villa por Obando (B), 71m Ayoví por Alanís (GC), 74m Merentiel por Freites (GC), 78m Capaldo por G. Fernández (B), 86m Campuzano por Salvio (B).

Silvio Romero, desde los doce pasos, facturó en el triunfo Rojo.

En medio de un despoblado Libertadores de América a raíz de la medida de prevención adoptada para evitar la propagación del coronavirus, Independiente se impuso a Vélez Sarsfield por la mínima diferencia, al cabo de un aceptable encuentro disputado esta tarde en Avellaneda, en el marco de la primera jornada de la Zona A de la Copa Superliga. Silvio Romero, a los 19 minutos del complemento a través de un penal, marcó la diferencia a favor del conjunto que dirige Lucas Pusineri.

En un desarrollo parejo, el dueño de casa asomó como algo más compacto y venció con total legitimidad, pese a resultar favorecido por la sanción de un penal que solo existió en la frondosa imaginación del juez de la contienda.

Al terminar de peregrinar por un reciente torneo que lo mostró en una versión muy deslucida, el Rojo se programó para intentar capturar este nuevo certamen ante un Fortín que tuvo como guía estratégico desde el banco de suplentes a Guillermo Moriggi en reemplazo del renunciante Gabriel Heinze, coyuntura que pareció afectar anímicamente a un visitante que no tuvo ni la frescura ni el cambio de ritmo de otrora.

El primer tiempo tuvo un desarrollo equilibrado pero con pocas aproximaciones a los arcos. Apenas un mayor control de pelota en el local no alcanzó a disimular cierta impericia del Rey de Copas para alterar la tranquilidad de Lucas Hoyos, circunstancia que el Rojo solucionó medianamente al encontrar algunos espacios en el complemento que la formación de Liniers no le daba en la primera parte.

En una maniobra muy discutida por el arquero Lucas Hoyos, este, según criterio del árbitro Vigliano, le cometió una supuesta infracción a Bustos que a ciencia cierta nunca existió ya que se advirtió claramente que el propósito del defensor era el de tirarse y porque además Hoyos retrajo sus manos justamente para no impactar en su humanidad.

El penal mal ejecutado por Silvio Romero y que el citado guardavallas estuvo a punto de contener, le otorgó al anfitrión la tranquilidad necesaria como para intentar alargar la diferencia a través de alguna réplica, generalmente mal definida por el tan encarador como empecinado juvenil Velasco.

Un Vélez que parece sentir saudades por varios inoportunos alejamientos de su plantilla, no alcanzó a generar una sola jugada de riesgo que lo ponga a tiro de una igualdad, que a decir verdad nunca mereció al fracasar el irregular Centurión y el juvenil Almada en sus funciones específicas.

Sintesis

1 INDEPENDIENTE: Campaña; Bustos, Franco, Silva, Sánchez Miño; L. Romero, Velasco, L. González, Roa, B. Martínez; S. Romero. DT: Lucas Pusineri.

0 VELEZ: Hoyos; Guidara, Gianetti, Abram, Cufré; Robertone, Galdames, Almada, Centurión; Romero,  Janson. DT: Guillermo Moriggi.

Estadio: Independiente. Árbitro: Mauro Vigliano. Goles: 64m S. Romero (I), de penal. Cambios: 66m Orellano por Janson (V), 76m Togni por B. Martínez (I), 73m Mercado por L. Romero (I), 74m Zárate por M. Romero (VS), 87m L. Fernández por Roa (I) y Álvarez por Robertone (V).

Página 12/Deportes

Compruebe también

Defensa y Justicia va por la épica contra la Liga de Quito

Con un Fortaleza de Brasil teñido de albiceleste (dentro de su plantel tiene a los …

River fue superior a Boca y festejó en la Bombonera

Cuando terminó el partido contra Lanús los hinchas de Boca cantaron eso de que por la Copa …

Dejanos tu comentario