Inicio / Basquet / Básquet: Argentina subió un puesto en el ranking del mundo

Básquet: Argentina subió un puesto en el ranking del mundo

El subcampeonato en China 2019 catapultó a El Alma al cuarto lugar del mundo.

Terminado el Mundial de básquet en China, la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) dio a conocer la última actualización del ranking mundial, con movimientos reflejados a partir de la actuación de los equipos en ese torneo. Y Argentina subió un lugar, para ubicarse ahora en el cuarto puesto detrás de Estados Unidos, España y Australia.

Con 670 puntos, la Selección subió un puesto. Luego de la anterior actualización del ranking, ocurrida en febrero y tras el fin de las Eliminatorias, se encontraba en el quinto lugar. Estados Unidos sigue liderando, con 786 unidades, mientras que España escolta a los norteamericanos con 731. Australia (673) completa el podio.

De no haber sido por la fuerte escalada de los Boomers, que treparon ocho posiciones, Argentina podría haberse ubicado entre los tres mejores del mundo.

¿Por qué los de Oceanía superaron al conjunto albiceleste si quedaron eliminados en las semifinales del Mundial y se alzaron con el cuarto puesto (perdieron con Francia por el bronce), mientras que Argentina alcanzó la final?

Por el método que utiliza FIBA desde 2017 para ordenar a los equipos, basándose en cada partido jugado por las selecciones durante los últimos 8 años en lugar de tomar el resultado global de un torneo determinado.

Esto implica que hay múltiples variables (debatibles o no, esa es otra discusión) que inciden en la clasificación. Cada torneo tiene un valor distinto, siendo el Mundial el más valioso, seguido muy de cerca por los Juegos Olímpicos y luego, a una mayor distancia, los certámenes continentales.

También se tienen en cuenta los resultados de cada partido: se reciben distintas cantidades de puntos si se vence a un rival por entre 1 y 9 puntos, por entre 10 y 19 o por más de 20. El perdedor también cosecha unidades de forma contraria, ganando más puntos cuanto menor sea el margen de la derrota. Y finalmente, un triunfo como visitante suma más que uno en casa.

Australia hizo la gran diferencia por llegar al Mundial 11ª y vencer a rivales como Lituania (que estaba 6ª) y Francia (3ª). Argentina, por ejemplo, también le ganó a los franceses, pero como ya estaba quinta sumó menos por ese triunfo que los australianos. Lo mismo le ocurrió a los de Sergio Hernández ante Serbia (4ª antes del torneo). Una victoria contra esos seleccionados parecía mucho más compleja para la Selección que para Australia, pero en los fríos cálculos al equipo de Patty Mills y compañía le daba mucho más rédito.

          Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Balbi se hizo cargo, Boca ganó en el Sandrín y jugará la final con Quimsa

Y Boca lo hizo. Revivió lo realizado en la 2006-07 ante Libertad, venció a Instituto …

Denver, con un gran Jokic, se puso 1-0. Definen Instituto-Boca

Denver Nuggets comenzó su primer partido de las Finales de la NBA con una actuación …

Dejanos tu comentario