
La intensidad, el esfuerzo y las ganas de seguir luchando por conseguir un lugar entre los mejores cuatro de la Zona 2 de la Copa de la Liga transformaron a Atlético en el José Fierro en un equipo potente, ese que varias veces demostró ser con el Ruso Zielinski y que no se veía desde hace tiempo con su nuevo técnico, Omar De Felippe. El Decano buscó durante los 90 minutos anteponer su idea de ganar, nada menos que ante Vélez, el puntero, para seguir prendido en la tabla de su grupo y así seguir sosteniendo esa idea nada descabellada de luchar por estar más cerca de los de arriba. Y con este resultado por 2 a 0, los tucumanos vuelven a soñar. La solidez que mostró Atlético como equipo siendo un todo y no por sus individualidades fue la clave de la primera mitad. El Decano desplegó su fútbol en el José Fierro y el que lo pagó caro fue la defensa del Fortín. Es cierto que Vélez estuvo lejos de ser ese conjunto aguerrido, que llegó hasta el Monumental con la tranquilidad de la derrota de Lanús, su principal perseguidor. Pero el puntero se terminó yendo con las manos vacías de esta provincia. Y si bien el partido comenzó disputado, con ambos equipos volcando todo al campo, con el correr de los minutos los tucumanos se hicieron protagonistas.
Fue así que sobre los 12 minutos y tras una pelota perdida por Galdames, la alegría llegó con una pelota recuperada. Heredia estuvo atento y tras un pase perfecto a Toledo, el delantero le cedió con una gran asistencia a Junior Benítez, quien abrió el marcador con una linda definición. Pudo llegar la igualdad de la visita tras un centro que Tarragona conecPero tó con su cabeza, pero las buenas manos del experimentado Lucchetti impidieron que eso sucediera. Pese a eso, Atlético no se desconcentró. Siguió llegando por los costados y hasta supo aprovechar los infinitos errores en la parte de atrás de la visita. No así en la definición. ¿La más clara? Ruiz Rodríguez tuvo el segundo tras una contra, pero prefirió la individual. .
Es verdad que el local empezó a bajar en el terreno en la segunda mitad, a ceder la pelota, y así Vélez comenzó a ser ese -o a intentar- ser el Vélez puntero. Porque se metió de lleno en el campo del Decano y Bouzat pudo llegar al empate; Galdames, después. con inteligencia, Atlético pudo reaccionar y a volver a generar peligro, nuevamente con errores propios de la visita, y así aumentar el resultado luego de una jugada que la empezó desde la izquierda.
Sí, tras un preciso centro que aprovechó Ortiz con su cabeza, y tras un error de Hoyos dando rebote, Lotti recién ingresado y siendo el goleador de los tucumanos- puso el segundo y la tranquilidad. Lo tuvo Ruiz Rodríguez nuevamente con una pelota en el travesaño. Pero Atlético mantuvo el resultado a su favor y, pese a que pudo descontar Lucero, siguió demostrando su superioridad y se llevó los tres puntos.
Clarín/Deportes
PRIMER TRIUNFO DEL MONO BURGOS
Parece una paradoja. Newell’s del Mono Burgos se hizo fuerte en La Fortaleza y logró su primera victoria en el torneo y en el año. También fue una sorpresa la resolución del partido, porque Lanús fue el dueño absoluto del juego en el primer tiempo y resultó un milagro que no se haya ido en ventaja. Pero el equipo rosarino tuvo otra actitud en la parte final, sorprendió al local y terminó justificando una gran victoria.
El gol del eterno Pepe Sand fue una consecuencia del dominio local. El pibe Franco Orozco llegó al fondo, envió un centro atrás y el goleador correntino de 40 años no falló. El equipo de Zubeldía siguió buscando y no logró aumentar, a veces por falta de precisión y otras por las buenas intervenciones de Aguerre. En el final de la etapa, apareció solo Cristaldo por el segundo palo y marcó el empate, inesperado porque Newell’s no había generado situaciones, porque tuvo un esquema bastante defensivo, con ese 4-1-4-1 con Maxi Rodríguez de punta mentiroso, un falso nueve de 40 años, más productivo en la segunda etapa.
Newell’s salió con otra mentalidad en la parte final. Fue clave el adelantamiento de los laterales Negri y y Cacciabue. Descolocó al Granate. Lo fue a buscar de entrada, lo atacó y llegaron los goles. Los de Cacciabue, el primero tras un desborde de Negri y tras un de rebote, y el segundo, luego de una buena asistencia de Cristaldo.
Entre el segundo y tercer gol, Lanús perdió marca con la expulsión de Belmonte, quien había sido amonestado antes junto con Cristaldo. Un minuto después, el Churry fue inteligente, lo esperó y jugó con la desesperación del volante, quien vio la roja.
Oscar Barnade/Clarín
HURACÁN SE APROVECHÓ DE UN DÉBIL SARMIENTO
Con eficacia y lapsos de buen juego, Huracán, que tuvo la baja de Nicolás Silva a último momento por tener síntomas de coronavirus. Después de unos minutos de desacoples, pudo empezar a jugar con el dominio de la pelota. La intención de Frank Kudelka, aún aislado por covid- ya se ve reflejada en la circulación.
Eso hizo a la perfección en el primer gol que tuvo 22 toques en total: Rolón filtró para la subida de Bonifacio, quien tiró el centro atrás que conectó Garro. El propio Garro cantó doblete ya en el inicio del complemento tras un tiro de esquina y un rebote luego de un cabezazo de Merolla.
Clarín/Deportes