Argentinos Juniors, la casa inicial de Diego Maradona, le tributó un emotivo homenaje al eterno capitán del seleccionado argentino, tanto dentro como fuera de la cancha, en la previa del arranque del partido con Estudiantes de la Plata, por la Copa que lleva su nombre.
Con el barrio de La Paternal aún conmocionado por la partida del máximo ídolo deportivo de la Argentina, producida el 25 de noviembre pasado, el club preparó un tributo al que no faltaron algunos de los familiares directos del astro.
De este modo, las hermanas Ana y Kitty más Raúl, su hija Jana y otros primos y sobrinos, se hicieron presentes en el estadio Diego Maradona, al que arribaron a partir de la invitación de la dirigencia de la institución.
En la previa, los jugadores de ambos planteles también parecieron asociarse a la celebración: es que los equipos hicieron la entrada en calor en forma conjunta al ritmo de ‘Life is Life’, el tema que quedó inmortalizado cuando el ‘10’ hizo la preparación previa, con lujos y chiches propios de su zurda, antes del arranque de un partido de Copa UEFA ante Bayern Munich (1989).
Luego, los directivos de Argentinos Juniors le entregaron camisetas distintivas del ‘10’ a sus familiares, se soltaron al aire tanto palomas como globos y el otrora vocalista de Los Piojos, Andrés Ciro Martínez, de una genuina relación con Diego, envió un video en el que interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
También sobre el círculo central, un artista trabajó en estencil y calcó la imagen más reconocida de Maradona, aquella con el pelo largo y rulos que exhibió, por ejemplo, en el Mundial México ’86.
También se ingresó al campo de juego una estatua que evocó -puntualmente- el momento de mayor gloria deportiva del astro fallecido la semana pasada: cuando levantó la Copa del Mundo con el seleccionado argentino.
Pero casi en simultáneo, o mejor dicho unos minutos antes, sobre la pared de la avenida Boyacá, donde se armó el ‘santuario’ en homenaje al Diez, distintos artistas callejeros no perdieron la oportunidad para asociarse al tributo.
Así, un cantante y un guitarrista interpretaron temas que evocaban la figura de Diego como ‘La vida tómbola’, ideada por Manu Chao para el documental ‘Maradona by Kusturica’ (2008), o ‘La Mano de Dios’, la pieza que inmortalizó el cuartetero Rodrigo Bueno.
Durante el entretiempo, en tanto, se apagaron las luces del estadio, se encendieron velas y se iluminaron distintas camisetas con el número 10.
Argentinos logró vencer 1-0 a Estudiantes con gol de Elías Gómez, luego de todo eso, y accedió a la Fase Campeonato de la Copa Diego Maradona.
Página 12/Deportes
SAN LORENZO Y ALDOSIVI IGUALARON EN CERO
El pitazo final de Néstor Pitana sonó como una grata melodía en los oídos de los pocos presentes en el Nuevo Gasómetro. San Lorenzo y Aldosivi no se sacaron ventajas en uno de los partidos menos atractivos de esta Copa.
El 0-0 aburrido le sirvió a Mariano Soso para mantener su invicto al frente del Ciclón y para darles minutos a aquellos con menor rodaje ya que al estar clasificado de antemano como líder de la Zona 5 a la Fase Campeonato puso un equipo alternativo. El Tiburón, por su parte, no demostró rebeldía y quedó resignado a la Fase de Complementación.
La necesidad no lo hizo jugar mejor a Aldosivi contra los suplentes azulgranas. Ni siquiera le sirvió para mostrar un plus. Ni desde el juego, ni desde el ímpetu el conjunto marplatense demostró merecer el pasaje al grupo que peleará por el título. Una jugada preparada de tiro libre -la tocó corta Grahl para que le pegará Villalba apenas desviado- fue el único peligro real que generó ante Monetti.
En cambio, Pocrnjic sí tuvo chances de lucirse ante Ramón Arias y Franco Di Santo.
Clarín/Deportes