Inicio / Futbol / Argentinos agudizó el mal momento de Racing. El Globo ganó en el Parque

Argentinos agudizó el mal momento de Racing. El Globo ganó en el Parque

El Bichito celebra el primer gol, conquistado a poco de iniciarse el cotejo.

La situación es desesperante y ya nada parece quedar del Racing Positivo, aquel lema que se gestó en 2014, cuando Diego Cocca asumió su cargo y el club encaró un crecimiento institucional y deportivo. Como si estuviera afectada por la comezón del séptimo año, el declive de la Academia durante 2021 lo envolvió en un espiral negativo del que no puede salir. Al igual que ante Godoy Cruz, que lo eliminó de la Copa Argentina, Argentinos lo agarró dormido, liquidó el partido en el primer tiempo y cortó la racha esquiva de cinco fechas sin victorias. No hubo reacción ni definición por penales. Ya son 7 partidos sin ganar y el breve ciclo de Claudio Ubeda se deshace inexorablemente. Los dirigentes están buscando reemplazo y nadie tiene la certeza si el técnico interino estará en el banco este domingo ante Estudiantes, cuando el público volverá al Cilindro con una colección de reclamos.

Otra vez, Racing arrancó anestesiado, como si aquellas duras palabras de Lisandro López no hubieran tocado el orgullo de sus jugadores. Argentinos golpeó de entrada con Enzo Kalinski avanzando con la pelota dominada por la derecha y las facilidades que brindaron Eugenio Mena y –sobre todo- Mauricio Martínez para Javier Cabrera. Caramelo no quiso voltear al delantero, en todo momento pareció querer evitar el penal y le dio campo para que penetrara en el área y sacudiera con un bombazo el arco de Gabriel Arias.

No se habían consumido tres minutos y la Academia ya estaba abajo en el marcador. Y al ratito aumentó con un cabezazo de Kevin Mac Allister, que aprovechó un córner de Gabriel Carabajal y venció a Arias. Le comió la espalda a Mena, de nuevo protagonista del desconcierto visitante. El arquero no salió. Y en una docena de minutos, a bordo de una gran intensidad y compromiso para pelear cada pelota, Argentinos le dio un golpe de nocaut al Goliat celeste y blanco.

Ubeda apostó a un sistema que no le dio réditos. Insistió con el 4-1-3-2 en el que Aníbal Moreno pretendió ser salida, pero nunca pudo contener, agobiado por la presión de Argentinos. Después, juntó futbolistas de buen pie. Carlos Alcaraz, Ignacio Piatti, Tomás Chancalay y Darío Cvitanich. Fútbol naif, con mucho traslado y poco pase profundo. Juan José Cáceres se desprendió poco. Mena nunca pudo hacerlo. Y los tres centrales colorados mostraron una enorme solidez, especialmente Mac Allister, firme de arriba y de abajo.

Pudo terminar en goleada el primer tiempo. Arias tapó un zurdazo de media distancia de Carabajal, dio un rebote peligroso y su tocayo Florentín remató por encima del travesaño. Estaba en offside. El propio Florentín sacudió de 25 metros y el arquero respondió en dos tiempos. Hubo otro tiro libre, ejecutado por Carabajal, que el neuquino naturalizado chileno manoteó al córner.

Racing no reaccionaba y en una cancha con un puñado de allegados se escuchó claramente su grito. “La p… madre, hay que ir por la segunda pelota. ¡Dale!”, bramó el número uno. Argentinos ganaba todas las divididas. Como habrá sido de malo el primer tiempo de la Academia que no pateó al arco. La única jugada de peligro se produjo por un error no forzado de Miguel Torrén, que cruzó para cortar un centro atrás de Piatti y reventó el travesaño de Federico Lanzillota.

En el segundo tiempo, salió con otra energía Racing. Tuvo más dinámica y empujó a Argentinos, que se estacionó en su campo, gracias al impulso de Leonardo Sigali, que tomó la lanza. De una pelota que ganó abajo fabricó la situación más clara, pero Chancalay no le sacó jugo al pase del zaguero y, desde la medialuna, remató sin potencia, a las manos de Lanzillotta.

Gabriel Milito hizo un cambio clave: entró Matías Romero, salió Kalinski y acomodó las piezas en el medio, donde Moreno había empezado a crecer. A partir de ese momento, no llegó más Racing. Y las modificaciones que hizo Ubeda no mejoraron el panorama. Sacó a Piatti, un volante creativo, y debutó el chico Gastón Viera, pero no profundizó. No era el contexto soñado, claro. Más tarde, entraron Iván Maggi, Maxi Lovera y Lolo Miranda, pero nunca hubo un patrón de juego. Y Argentinos no marcó el tercero porque Arias tapó un disparo de Reniero.

Racing terminó cargando de centros el área del seguro Lanzillota. Pareció un gesto espasmódico. Y el final lo encontró aturdido.

No sólo perdió tres puntos; también, el rumbo.

Daniel Avellaneda/Clarín

Matías Cóccaro sale festejando su gol que le dio el triunfo a Huracán en Rosario.

En una noche en la que llegó poco al arco de enfrente, Huracán aprovechó al máximo los errores rivales y derrotó a Newell’s en Rosario por 1 a 0, por lo que cortó una racha de 13 años sin ganarle en esa condición a su rival. La última vez había sido en el Clausura 2008. El local buscó el empate, pero nunca se recuperó del gol de Cóccaro en el primer tiempo.

Ni bien arrancó el partido, el Globo quedó mal parado varias veces a la hora de frenar los ataques rivales. Al local le bastaron dos pases después de un saque de arco para que Maximiliano Comba llegara a rematar ante Marcos Díaz. La Lepra tuvo todo para ponerse en ventaja en el primer tiempo, salvo buena puntería. Castro contó con la mejor oportunidad cuando remató de zurda desde el borde del área, pero la pelota pegó en un palo y salió.

El encuentro cambió drásticamente con la primera llegada del equipo de Frank Kudelka. Ante una defensa rojinegra lenta para marcar, Matías Cóccaro convirtió de cabeza en un tiro de esquina y el rendimiento visitante mejoró.

Los rosarinos se desordenaron e incluso estuvieron a punto de recibir otro gol en contra en un córner en el que Aguerre salvó sobre la línea. A pesar de que no le faltaba espacio para atacar, Newell’s nunca volvió a mostrar profundidad.

Huracán se concentró en achicar líneas al final de la noche. Los rojinegros no encontraron la forma de evitar la derrota y apenas tuvieron alguna chance de igualar en tiempo adicional, pero no bastó para maquillar la mala actuación y el golpe después haber vencido a Lanús.

Lucas Aranda/Corresponsalía Clarín

Compruebe también

Sensible baja en Boca para el Superclásico: Cavani desgarrado

Sensible baja en Boca para el Superclásico: Cavani desgarrado

La noticia en Boca impactó a minutos de que River se midiera con Independiente del …

River, de casi ser goleado a un punto importante. Gran triunfo Pincha

River, de casi ser goleado a un punto importante. Gran triunfo Pincha

En su partido 100 en Copa Libertadores como técnico de River, Marcelo Gallardo celebró un …

Dejanos tu comentario