![](http://mgradio.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/colomboargentina.jpg)
La Selección argentina ganó su cuarto partido consecutivo en la ciudad de Pereira, en la fase de grupos del Preolímpico que se disputa en Colombia, tras imponerse 4-1 a Venezuela, rival que ya se encontraba eliminado del certamen clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En la primera etapa, Yeferson Soteldo abrió la cuenta de penal para la Vinotinto; pero en el complemento, Nazareno Colombo, Matías Zaracho, el ingresado Julián Alvarez y Nahuel Bustos dieron vuelta el trámite para el conjunto comandado por Fernando Batista.
Argentina llegó a este encuentro ya clasificado al cuadrangular final gracias a las tres victorias previas: 2-1 ante el seleccionado local, 2-0 frente a Chile y 1-0 a Ecuador.
Promediaba la etapa cuando Castellanos cometió una falta dentro del área y el árbitro pitó penal para Venezuela, que el atrevido Soteldo cambió por gol tras «picársela» al arquero Cozzani, quien alcanzó a manotear la pelota, pero no pudo evitar la conquista.
Con la ventaja parcial en el bolsillo, la Vinotinto se paró de contragolpe. La más clara para igualar el trámite fue un disparo desde fuera del área de Brunetta que salió apenas por encima del travesaño.
Argentina salió con todo al inicio del complemento y enseguida igualó el trámite con un cabezazo de Colombo tras un centro de Togni. Pero no se conformó con eso porque tras un envío de Herrera, Zaracho dio vuelta el resultado. Sobre el final, el ingresado Alvarez y Bustos, que no pudo de penal pero sí con el rebote, sellaron el 4-1 definitivo para los chicos de Batista, que sumaron su cuarto éxito consecutivo y encaran bien afilados el cuadrangular final.
4 ARGENTINA: Cozzani; M. Herrera, Colombo, M. Centurión, Mura; Belmonte, Zaracho, Brunetta, N. Bustos; Togni, Castellanos. DT: Fernando Batista.
1 VENEZUELA: Varela; Larotonda, Fuentes, Ibarra, Navarro; Cásseres, Rivas, Contreras, J. Vargas, Soteldo, Hurtado. DT: Amleto Bonaccorso.
Estadio: «Hernán Ramírez Villegas» (Pereira). Arbitro: Ivo Méndez (Bolivia).
Goles: 26m Soteldo de penal (V); 49m Colombo (A), 75m Zaracho (A), 85m J. Alvarez (A), 90m Bustos (A).
Cambios: 64m Lacava por Contreras (V), 68m J. Alvarez por Brunetta (A), 74m Urzi por Castellanos (A), 77m A. López por Soteldo (V), 82m Marchán por J. Vargas (V), 83m Capaldo por Belmonte (A).
Incidencia: 90m Varela (V) le atajó un penal a Bustos (A).
![](http://mgradio.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/romeromaxivelez.jpg)
Vélez dejó pasar una gran oportunidad para acercarse a la cima de la Superliga al empatar como local 1-1 con Aldosivi en el encuentro que marcó la apertura de la fecha 18 del certamen disputado este jueves en el estadio José Amalfitani.
El conjunto dirigido por Gabriel Heinze se puso en ventaja sobre la media hora del primer tiempo con un gol de cabeza de Maximiliano Romero, mientras que los visitantes llegaron al empate por la misma vía a través de Federico Gino cuando se jugaban nueve minutos de la segunda mitad.
La novedad del partido estuvo en el equipo de Liniers, donde debutó el delantero Ricardo Centurión, quien ingresó a los 22 minutos del complemento por un dolorido Fernando Gago. El ex Racing y Boca volvió al fútbol argentino tras un semestre en Atlético San Luis, de México.
La igualdad lo dejó a Vélez (31) con el sinsabor de verse lejos del líder, River (34), que el domingo será local ante Central Córdoba, de Santiago del Estero, a la vez que Aldosivi (16) sigue en zona de descenso.
Si bien le costó hacer pie en el partido, Vélez pudo ponerse en ventaja con una gran jugada colectiva, que nació en las manos del arquero Hoyos y que terminó con un cabezazo perfecto de Romero, tras un profundo desborde de Robertone.
Sin embargo, Aldosivi mantuvo su postura, siguió jugando de igual a igual y encontró su premio con una maniobra parecida al gol de Vélez, con un magnífico desborde de Villalba y la definición de cabeza de Gino. Era justo por lo que mostraban ambos equipos a esa altura del encuentro.
SÍNTESIS:
1 VÉLEZ: Hoyos; Guidara, Gianetti, Abram, Cufré; G. Giménez, Gago, Bouzat, Robertone; Almada, M. Romero. DT: Gabriel Heinze.
1 ALDOSIVI: Pocrnjic; Fara, Galeano, Miers, Villalba; Gino, Maciel, Grahl, G. Verón; Andrada, Bertoglio. DT: Guillermo Hoyos.
Estadio: Vélez. Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Goles: 30m M. Romero (V); 54 Gino (A).
Cambios: 45m Becker por Grahl (A) y Rincón por Verón (A); 67m Centurión por Gago (V); 75m Galdames por Romero (V); 81m Evangelista por Bertoglio (A) y De Los Santos por Robertone (V)
Incidencias: 90m expulsado Abram (V).
JUEGAN HURACÁN-GIMNASIA
Huracán, que atraviesa una serie negra de siete partidos sin ganar, recibirá este viernes al Gimnasia y Esgrima La Plata de Diego Maradona, que posee el promedio más bajo en la tabla que determinará los tres descensos, en la continuidad de la 18ª fecha de la Superliga. El encuentro se jugará en Parque de los Patricios, desde las 21.10, con el arbitraje de Silvio Trucco y televisado por Fox Sports.
Probables formaciones
HURACAN: Silva; Araujo, Romat, Merolla, Ibáñez; Bogado, Calello; Briasco, R. Gómez, Ojeda; Coniglio. DT: Israel Damonte.
GIMNASIA: Broun; Caire, Goltz, Coronel, Melluso; Mancilla; Pérez García, Paradela, Tijanovich; Barrios, Agudelo. DT: Diego Maradona.
Estadio: Huracán. Arbitro: Silvio Trucco.
Hora: 21.10. TV: Fox Sports.
Página 12/Deportes