La Selección Sub 20 de Argentina sale otra vez a la cancha y sabe que el de esta tarde (19.30, por Dsports) no será un partido. Porque enfrente estará Uruguay, un verdadero clásico, mucho más en las categorías juveniles, y porque de lograr otro triunfo habrá dado un paso gigantesco hacia el objetivo principal: clasificarse al Mundial que se jugará este año en Chile.
El equipo que conduce Diego Placente tuvo un estreno inmejorable con la goleada por 6-0 ante Brasil, pero después fue bajando un poco el tono debido en gran parte a que los partidos de la primera fase se jugaron cada dos días. Le siguieron entonces el 1-1 con Colombia, el 1-0 a Bolivia y el 0-0 contra Ecuador. Fue de mayor a menor pero nunca estuvo en duda el pasaje al hexagonal final que se juega ahora y se mantiene invicto.
Los chicos arrancaron con pie derecho esta instancia de definición ganándole 2-1 a Chile con mucha más autoridad de la que la refleja el resultado. Un error en la salida les dio a los trasandinos la posibilidad de pelear en el final un partido en el que fueron superados.
El desafío esta tarde en el Estadio Brígido Iriarte de Caracas será mantener la intensidad y el juego mostrado en casi todos los partidos, pero ante un rival que exigirá más (tuvo una muy buena primera fase, con tres triunfos seguidos) y que está obligado a sumar después de su derrota por 1-0 ante Brasil en la primera fecha.
El técnico Diego Placente ha hecho cambios de un partido a otro, pero en general motivados por el desgaste o la prevención de posibles lesiones, por lo cual se espera que repita la formación del último encuentro. Esta sería: Jeremías Martinet (River), Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Julio Soler (Bournemouth, Inglaterra); Milton Delgado (Boca), Valentino Acuña (Newell’s); Maher Carrizo (Vélez), Claudio Echeverri (Manchester City, Inglaterra), Ian Subiabre (River); y Agustín Ruberto (River).
La jornada de hoy arrancará con Colombia- Brasil, a las 17, y finalizará con Paraguay- Chile, a las 22.
Argentina volverá a jugar el lunes 10 (ante Colombia), el jueves 13 (Brasil) y el domingo 16 (Paraguay). La etapa decisiva culminará ese domingo. Los equipos se enfrentan todos contra todos a una ronda y los cuatro líderes obtendrán un boleto al Mundial que se jugará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Teniendo en cuenta que el combinado trasandino está clasificado a la Copa del Mundo como anfitrión, en caso de ubicarse en un puesto de acceso el beneficiado será el quinto de la tabla de posiciones, por lo tanto de seis equipos cinco irán al Mundial.
Clarín/Deportes