
En un frenético y atrapante partido, Argentina igualó 3 a 3 con Uruguay y culminó primero en la zona B del Preolímpico por la derrota por 2 a 1 de Paraguay contra Chile. Ahora, en la ronda final, la Selección comenzará el lunes ante el local Venezuela y el miércoles jugará contra Paraguay y el 11, en el clásico frente a Brasil.
Cuando Marcelo Bielsa se cruzó con Lionel Scaloni en la Bombonera lo felicitó por haber conformado un equipo de autor respecto al campeón del mundo. Habló de identidad el rosarino. Y el Sub 23 uruguayo, en un par de meses, tiene el ADN de Bielsa y lo evidenció ayer: atacó con inteligencia y masividad y defendió mal y arriesgando demasiado en cada una de las jugadas.
Un pequeño homenaje le hizo Javier Mascherano a Bielsa, además de abrazarse con efusividad en la previa. Y es que el entrenador de Argentina plantó un 5-3-2 con Pablo Solari y Francisco González de laterales. Sí: dos delanteros puros jugando de defensores. Conviene recordar que el elenco nacional ya estaba clasificado para la ronda final y que muchos de los titulares descansaron.
Uruguay fue el que asumió el protagonismo desde la posesión y Argentina contragolpeó. Y aprovechó los numerosos espacios que regalaron los uruguayos. Estuvo muy firme en la marca Federico Redondo y atrevido Claudio Echeverri, acompañante de Luciano Gondou. Baltasar Rodríguez conectó un centro exacto de González para el 1-0. Aaron Quirós tocó a la red después de un cabezazo de Gondou para el 2-0. Y González culminó una contra comandada por Echeverri para el 3-1.
En el medio sucedieron los descuentos uruguayos y una señal de alerta que se enciende: Leandro Brey falló en ambos. En el primero el arquero dio un largo rebote que aprovechó Luciano Rodríguez, el chico que busca River; en el segundo se le vencieron las manos en un disparo de Araujo.
En el complemento Uruguay siguió llevando el protagonismo del juego y Argentina bajó un cambio.
Se cansó Echeverri y Gondou lució solitario en la delantera. También sintieron el desgaste Solari y González. A los 15 minutos un envío cruzado superó a Lucas Esquivel y Matías Abaldo, de Gimnasia, empató de volea.
Mascherano movió las piezas y los ingresos de Nardoni, Ezequiel Fernández y Almada mejoraron al equipo. Argentina volvió a jugar cerca del área rival. Gondou tuvo dos claras y falló. Brey le sacó un potente tiro libre a Luciano Rodríguez. Y sobre el final Mascherano protestó con fuerza un posible penal a Francisco González.
Pasó la primera ronda y Argentina dejó una buena imagen. Incluso contra Uruguay, Mascherano terminó con la certeza de que los habituales suplentes están preparados, como Redondo, Quirós y González. Hay esperanza, entonces. Aunque la fase final, que otorgará dos plazas para los Juegos Olímpicos, será otra historia.
Clarín/Deportes