Inicio / Tenis / Alcaraz-Zverev será la final de Roland Garros 2024.

Alcaraz-Zverev será la final de Roland Garros 2024.

Alcaraz-Zverev será la final de Roland Garros 2024.

Mañana habrá un nuevo campeón de Roland Garros: será Carlos Alcaraz o Alexander Zverev. El español, tercero en el ranking mundial, firmó una gran remontada para dejar en el camino en cinco sets a Jannik Sinner, quien a partir del lunes se convertirá en el primer italiano en llegar al primer puesto de la clasificación. Si gana, el murciano desplazará además a Novak Djokovic y trepará hasta el segundo lugar. Sin embargo el alemán, verdugo de Casper Ruud en cuatro sets, buscará evitarlo y quedarse con su primer título de Grand Slam.

La jornada en París, con un cielo brillante y mucho calor que contrastó con el gris y las lluvias de la primera semana, arrancó con el plato fuerte del día, con un Alcaraz-Sinner que se esperaba en esa instancia desde que se sorteó el cuadro hace dos semanas. Casi una final anticipada entre las dos estrellas del presente y del futuro del tenis. Pareció que Sinner se llevaría la victoria tras imponerse con contundencia en el primer parcial y luego de adelantarse dos sets a uno, pero finalmente el que rió último fue Alcaraz, quien se sobrepuso a calambres sufridos en diferentes tramos del encuentro y se quedó con el triunfo por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 en cuatro horas y nueve minutos de juego.

De esa manera a sus 21 años se convirtió en el jugador más joven de la historia en alcanzar finales de Grand Slam en todas las superficies -ganó Flushing Meadows sobre cemento en 2022 y Wimbledon en césped en 2023-. Superó el récord de Andre Agassi, quien logró ese registro a los 22 años y 67 días.

Más atrás en esa estadística aparecen nada menos que tres ex números 1 del mundo como el sueco Bjorn Borg (22 años y 96 días), el español Rafael Nadal (22 años y 243 días) y el estadounidense Jim Courier (22 años y 321 días).

“Tenés que encontrar la forma de disfrutar sufriendo; esa es la clave”, explicó en la entrevista en la cancha. “Acá hay peloteos largos, partidos largos. Hay que pelear y sufrir”, añadió.

Alcaraz tuvo que remontar una y otra vez en su partido. Después de lidiar con algunas molestias físicas que precisaron múltiples visitas del fisioterapeuta, Sinner sacó la ventaja de un set y un quiebre con un 2-0 en el segundo parcial.

“Noté que él lo estaba pasando un poco mal. Yo tenía calambres pero él también los tuvo en el tercero”, añadió Alcaraz.

Sinner, campeón de Australia en el comienzo de la temporada, llegó al partido con un invicto de 12 victorias en Grand Slams que le cortó el ex número 1. De todos modos cuenta con el consuelo de saber que ascenderá al primer puesto tras desbancar a Djokovic.

“Ha sido, quizá, uno de los partidos más duros de mi carrera”, comentó Alcaraz, quien quedó 5-4 en su historial directo contra Sinner en una rivalidad cada vez más picante en la gira. “Espero jugar muchos más partidos como éste contra él”, concluyó.

La cuarta semifinal consecutiva de Alexander Zverev en Roland Garros fue, finalmente, la primera con victoria para el alemán, que jugará por primera vez la definición en bois de Boulogne. Además se tomó una revancha de Casper Ruud, su verdugo del año pasado.

El partido arrancó favorable para Ruud, finalista de las últimas dos ediciones en el torneo y quien superó sin jugar los cuartos de final por el retiro de Novak Djokovic. Ganó cómodamente el primer set y a Zverev se lo notó incómodo en la cancha.

Sin embargo, poco a poco se reencontró con su mejor versión, esa que dos semanas antes de Raoland Garros llevó a consagrarse campeón del Masters 1000 de Roma, y le dio la vuelta al encuentro con parciales de 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2 para imponerse en dos horas y 35 minutos de acción.

De esa manera Zverev, finalista de Flushing Meadows 2020, se convirtió en el primer jugador de su país en llegar a la final del torneo más importante del mundo sobre polvo de ladrillo desde Michael Stich en 1996, edición en la que perdió en sets corridos con el ruso Yevgueni Kafelnikov.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Tirante, Comesaña y Ugo Carabelli debutarán en el Masters 1000 de Miami

Tirante, Comesaña y Ugo Carabelli debutarán en el Masters 1000 de Miami

Después de Indian Wells (terminó el domingo pasado, con el éxito del británico Jack Draper), …

Difíciles debuts para los argentinos en el Masters 1000 de Miami

Difíciles debuts para los argentinos en el Masters 1000 de Miami

A partir de este miércoles, cuatro argentinos buscarán conquistar el título del Masters 1000 de Miami …

Dejanos tu comentario