Inicio / Rugby / A pura defensa y no mucho más, los Pumas empataron con Australia

A pura defensa y no mucho más, los Pumas empataron con Australia

Pumas y Wallabies escuchan los himnos nacionales de cada país.

El seleccionado la peleó, terminó con un jugador más, y cerró su participación en el Tres Naciones con una igualdad ante los Wallabies 16 a 16. Partido parejo, condicionado por la lluvia, donde Argentina sacó ventaja pero no la pudo mantener. Hodge otra vez falló un penal sobre el final.

El partido comenzó a pedir de Australia. Más de 20 minutos de pura defensa, pura emergencia, sin la pelota, con muchísimos penales, una amarilla y sin soluciones a mano. Ese escenario fue el escenario de Los Pumas cuando lo que debería haber ocurrido tendría que haber sido eso, sí, pero con un balance de obtención satisfactoria -posesión- y juego en campo rival -dominio territorial- necesario e inevitable para no sufrir. O sufrir menos.

Sufrir. La palabra del año para el rugby argentino. Se llegó al partido después de una semana dolorosa, sufrida, complicada, espantosa.

Así, sufriendo, se fueron los primeros treinta y cinco minutos del partido con un equipo argentino que estuvo a merced de una Australia que mostró muy pocas ideas para sacar partido de un dominio por momentos, a voluntad. No supo cómo quebrar -contó con innumerables fases generadas- a una férrea defensa argentina que no hizo agua, que se reposicionó bien, que metió mucha presión pero ya dijimos, siempre en emergencia y muy cerca de su ingoal. En esos minutos, bailó una danza peligrosa.

Llegó entonces ese line y maul, que no había sido el primero bueno y sólido porque ya había habido otro. Ese maul, que avanzó muchísimos metros, le permitió a Ezcurra un quiebre por el lado corto que habilitó a Delguy, y que el wing terminó resolviendo con un hand off que le dio el impulso necesario para llegar al try limpio de marcas.

Esos puntos de ese try le dieron a Los Pumas un aire, un colchón sensacional que les permitió irse al descanso con lugar para ver cómo resolver el asunto en la segunda mitad, a pesar del penal postrero de Hodge.

El 13-6 no reflejaba lo que había pasado en la cancha y tampoco estaba mal, porque Australia carecía de ideas.

El segundo tiempo, sin embargo, fue igual y con una lluvia de unas proporciones bíblicas.

Entre los desajustes, los errores no forzados, la pelota inmanejable y la propia impericia de unos y otros para sacar ventajas de cualquier situación, el partido se hizo deslucido, sin brillo y muy trabado, luchado, peleado y condicionado por el clima pero la iniciativa, el territorio y la posesión siguieron siendo de Australia y Los Pumas continuaron cómodos e incómodos a la vez, en situación de defensa y urgencia.

Tanto fueron los aussies que lograron el try que les era esquivo desde hacía mucho tiempo desde un line y maul, que llegó Hooper a apoyar a diez minutos del final. El empate en 16 con la conversión de Hodge dejaba todo en un halo de tensión muy grande y a ambos con catorce jugadores.

Además, ambos, con catorce. Ya se había expulsado a Salakaia-Loto por tackle peligroso y Lucas Paulos con amarilla por derrumbe de maul.

Ese tramo final, se sufrió horrores. El penal otorgado que Hodge dilapidó casi con el tiempo cumplido y ese ataque australiano después de la salida de 22 metros mantuvo a todos sin respirar.

El empate, el segundo ante los Wallabies en la serie, ni qué decirlo, dejó a pocos conformes en los ochenta minutos, pero debería quedar a Los Pumas conformes y tranquilos con el esfuerzo realizado después de una semana horrible y el saldo favorable de un torneo en el que si bien no se pudo jugar con la pelota, sí se pudo jugar sin ella. ¿Es lo mejor? No. Es lo que había y se usó a favor.

En las condiciones del día y en las condiciones generales, fue un buen cierre sin buen juego, pero es difícil decir y saber cómo iban a reaccionar.

Australia (16): Reece Hodge; Tom Wright, Jordan Petaia, Hunter Paisami y Marika Koroibete; James O’Connor y Nic White; Harry Wilson, Michael Hooper (cap) y Ned Hanigan; Matt Philip y Rob Simmons; Allan Alaalatoa, Brandon Paenga-Amosa y Scott Sio.
Entrenador: Dave Rennie.
Ingresaron: Folau Fainga’a, Angus Bell, Taniela Tupou, Lukhan Salakaia-Loto, Rob Valetini, Jake Gordon, Irae Simone, Tom Banks.

Argentina (16): Santiago Carreras; Bautista Delguy, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente (cap) y Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Felipe Ezcurra; Rodrigo Bruni, Facundo Isa y Santiago Grondona; Marcos Kremer y Lucas Paulos; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya y Nahuel Tetaz Chaparro.
Entrenador: Mario Ledesma.
Ingresaron: Mayco Vivas, Juan Pablo Zeiss, Lucas Paulos, Francisco Gorrissen, Gonzalo Bertranou, Domingo Miotti.

Suplentes: José Luis González y Santiago Chocobares.

Tantos en el Primer Tiempo: 16 y 40′, Penales Hodge (AUS); 18′, Penal Sánchez (ARG); 30′, Penal Miotti (ARG); 35′, Gol de Miotti por Try de Delguy (ARG).

Amonestados: 15′, Kremer (ARG), 27′, y Hooper (AUS).
Resultado Parcial: Australia 6 – Argentina 13.

Tantos en el Segundo Tiempo: 10′, Penal Hodge (AUS); 26′, Gol de Hodge por Try Hooper (AUS).

Amonestado: 25′, Paulos (ARG).
Expulsado: 10′, Salakaia-Loto (AUS); 20′, Penal de Miotti (ARG).

Estadio: Bankwest Stadium, Sydney.
Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda).

Eugenio Astesiano/aplenorugby.com.ar

 

Compruebe también

Horarios Pumas 7s en Perth: a preparar la alarma del celular

Horarios Pumas 7s en Perth: a preparar la alarma del celular

Se definió el fixture de la tercera etapa del Circuito Mundial y los Pumas 7s …

Complicada zona para los Pumas 7s en Perth

Complicada zona para los Pumas 7s en Perth

El seleccionado ya conoce con quiénes compartirá la Zona A en la tercera etapa del …

Dejanos tu comentario